LA VOZ DE NUESTRO RUAJ Está en acuerdo con la Palabra de Yahweh Está influenciada por la Palabra y el Ruaj haKodesh Produce fe y confianza Su motivación es el amor Nos persuade pacientemente Trae paz Edifica Glorifica a Elohim
LA VOZ DE NUESTRA ALMA No está en acuerdo con la Palabra de Elohim Está influenciada por el mundo y el diablo Produce duda y temor Su motivación es el egoísmo Nos fuerza metiéndonos prisa Trae confusión Destruye Busca su propia gloria
El Templo Santo Y El Hombre El apóstol Shaúl escribe:
¿ No saben ustedes que son templo de Elohim, y que el espíritu de Elohim mora en ustedes? Si alguien destruye el templo de Elohim, Elohim lo destruirá a él; porque santo es el templo de Elohim, el cual son ustedes. Qorintiyim Alef / 1 Corintios 3:16-17
De la misma manera que antes Elohim vivía en el templo, ahora el Ruaj haKodesh vive en el hombre. Comparándole con el templo podemos ver cómo se manifiestan claramente los tres elementos del hombre.
Sabemos que el templo está dividido en tres partes. La primera es el patio exterior, que todos pueden ver y visitar. Aquí se ofrece toda la adoración externa. Más adelante está el Lugar Santo, en el que sólo pueden entrar los sacerdotes y donde se ofrece a Elohim aceite, incienso y pan. Están muy cerca de Elohim, pero aún les falta porque están todavía fuera del velo y, en consecuencia, no pueden estar ante su misma presencia. Elohim reside en lo más profundo, en el Lugar Santísimo, donde la oscuridad queda eclipsada por la luz brillante y donde ningún hombre pecador puede entrar. Aunque el Sumo Sacerdote lo hace una vez al año, esto indica, no obstante, que hasta que el velo no sea desgarrado no puede haber ningún hombre en el Lugar Santísimo.
Es muy importante que comiencen a ver esta comparación PORQUE ESTA ES UNA DE LAS COSAS QUE ESTÁN SIENDO " ELABORADAS " A TRAVÉS DE LOS PACTOS: EL SER HUMANO FUE CREADO PARA SER VEHÍCULO DEL RUAJ HAKODESH( por eso ahora, en promesa, ya lo llevamos dentro, mientras que cuando todo haya sido consumado lo seremos por completo). Esto lo veremos más a fondo en próximos estudios.
El hombre también es el templo de Elohim y también tiene tres partes. Algo de esto han visualizado los judíos, pero ellos lo utilizan para su kabbalah y creen que se refiere al Adam Kadmon, hombre perfectoperfeccionado en el que cada uno debe convertirse en su búsqueda interior y bla bla bla, pero fallan porque claro, al no reconocer a su Mashiaj, NO PUEDEN VER QUE TODO ESTO SE REFIERE A YAHSHUA Y A SU DESA- RROLLO DENTRO DE CADA CREYENTE. El tabernáculo / templo describe a Yahshua y, por supuesto, describe a cada individuo que lo haya aceptado y así esté restaurando el sacerdocio dentro de su templo interior, HACIENDO LAS COSAS EN EL RUAJ. Cada creyente que
CRECE ESPIRITUALMENTE( no, los estancados no, así que es hora de levantarse y empezar a correr) está avanzando en restablecer el sacerdocio, manifestándolo a través del Ruaj del Hijo que vive en cada uno de ellos.
El cuerpo es como el patio exterior, y ocupa una posición externa con su vida visible para todos. Aquí el hombre debería obedecer toda orden de Elohim. Aquí el Hijo de Elohim sirve como sustituto y muere por la humanidad.
Dentro está el alma del hombre, que constituye la vida interior del hombre y abarca la emoción, la voluntad y el pensamiento. Así es el Lugar Santo de una persona regenerada, porque su amor, voluntad y pensamiento están plenamente iluminados para que puedan servir a Elohim como lo hacía el sacerdote en la antigüedad.
En la parte más interna, detrás del velo, está el Lugar Santísimo, en el que no ha penetrado jamás ninguna luz humana y que ningún ojo ha visto. Es el " lugar secreto del Altísimo ", el lugar donde vive Elohim. El hombre no tiene entrada allí a menos que Elohim esté dispuesto a desgarrar el velo. Es el ruaj del hombre. El ruaj se encuentra más allá de la consciencia del hombre y por encima de su sensibilidad. Aquí el hombre se une y se comunica con Elohim.
No hay lámpara o luz alguna en el Lugar Santísimo, porque Elohim vive allí. En el Lugar Santo está el candelabro de siete brazos. Y el patio exterior recibe la luz del día. Podemos ver cómo estos tres son tipos de los templos APROBADOS por Yahweh, que a su vez representan las etapas en el proceso de salvación y en el crecimiento de los creyentes:
1) el tabernáculo es el primero, abierto al mundo, transportable, hecho de materiales perecederos: una imagen del creyente en el Primer Pacto, porque somos peregrinos en este mundo. En el Tabernáculos todas las cosas son sombras.
2) El Lugar Santo es como el Templo de Ezequiel, un templo NO HECHO POR MANOS HUMANAS. El templo de Salomón corresponde a la tentativa corrupta del hombre de pretender hacer las cosas por sí mismo( aunque Yahweh honra el deseo de David de construirle casa y le explicó por el Ruaj cómo debería el templo ser levantado, es su hijo Shlomó quien deberá construirlo y quien también se encargará de profanarlo... por primera vez, porque seguirán tantas profanaciones y blasfemias a lo largo del resto
23