Semillas
Educativas
Por el contrario, es signo de no-
bleza, de caballerosidad y de cum-
plimiento fiel a las promesas del
Padre, quien le dirigía en el cami-
no del amor hacia los hombres. Es
1.
Líneas orientadoras
Con el nacimiento de Jesús cul-
mina la primera parte de la his-
toria de la salvación, se cierra el
Antiguo Testamento.
que Jesús amó tanto a los hom-
bres, que no le interesó morir por
ellos. En sí la Navidad es un cam-
bio para el mundo y hay que acep-
tarlo si queremos ser renovados.
Sugerencias metodológicas
mesa redonda en donde los
1. Una
niños participen y descifren el
significado de la palabra AMOR
y NAVIDAD.
nacimiento de Jesús se expresa 2. Analizar el texto de la canción
2. El como
un hoy de salvación eterna,
de vivencia y comprensión uni-
versal.
“Llegó Navidad”.
3. Con la celebración de la Navidad,
recuperamos el carisma de la fra-
gilidad amorosa, pero con un alto
sentido de la valentía.
Llegó Navidad
Navidad
Llegó
Ya llegó Navidad,
es un canto de paz,
un deseo de amor
y de fraternidad.
Un abrazo de Dios
para la humanidad.
Navidad es amor.
Navidad, Navidad, Navidad.
Que se apaguen las guerras,
que enmudezca el cañón,
que la tierra se alegra
porque nace el Señor.
Que sonríen los niños,
que se apague el horror,
que las manos se junten
por un mundo mejor.
184
Donde crece la pena,
donde crezca el dolor,
donde mueren los niños,
donde falte el amor.
Nacerá una semilla
como estrela de paz,
brillará nuestro cirio
y será Navidad.
Semillas educativas. Orientaciones didácticas para la formación de la Infancia Misionera
desde la escuela.
PhD José Orlando Salazar Duque.