SELECCION DE PROVEEDORES REVISTA | Page 5

M.A. Luciana Vega Ramírez SUBMÓDULO 2 IDENTIFICA EL PROCESO DE ABASTECIMIENTO DE BIENES PARA LA EMPRESA Semestre: FEBRERO-JULIO-2015 Logística Beneficios El beneficio principal de una nota de crédito es para el vendedor o el emisor de la nota. Esta asegura que el dinero se gastará en la tienda, en lugar de que el dinero sea gastado en tiendas de la competencia, y también sirve para lograr una conformidad del cliente. Teorías o especulación Las tarjetas de fidelización pueden ser vistas como una herramienta de marketing y trabajan sobre la misma teoría de las notas de crédito. El "crédito" gastado por el cliente frecuente y leal acumula puntos, estos puntos pueden ser canjeados por recompensas o bienes adquiridos dentro de la tienda de las empresas emisoras. Advertencia Una nota de crédito, por lo general, solo se puede cambiar por bienes de un proveedor específico. Por lo tanto, si el proveedor desaparece, el valor de la nota de crédito también desaparece (esto es poco probable con las grandes empresas o cadenas, pero puede suceder). Las notas de débito, también conocidas como notas de cargo, son documentos que indican que una transacción de negocios ocurrirá u ocurrió. Las notas de débito se utilizan habitualmente en facturaciones de cuentas por pagar (A/P, por sus siglas en inglés) y estados bancarios. Tipos Una nota de cargo a pagar informa a un cliente que se ha producido un error en su cuenta y se ha reducido el monto de forma adecuada. Las notas de débito del banco indican un balance de depósito reducido debido a un cheque compensado, transferencia electrónica o cargo por servicio. Hechos Las notas de cargo del banco generalmente se reportan en un estado de cuenta mensual a individuos y empresas. Las notas de débito individuales pueden enviarse a las empresas según el tipo de cuenta bancaria que la empresa utiliza. Características Las notas de débito a pagar se emiten normalmente cuando un cliente devuelve mercancías al vendedor, que quita el valor de las mercancías vendidas de la cuenta a pagar del cliente. La ECA 2 TEMA: Proveedores Página 4