ASOCIACIÓN UNIFICADA DE GUARDIAS CIVILES
INFORME DE LA REUNIÓN SOBRE PRIVATIZACIÓN DE LA SEGURIDAD EN LAS PRISIONES
El día 4 de julio ha tenido lugar en la Dirección General de la Guardia Civil una reunión para recabar información respecto la progresiva implantación de seguridad privada en los centros penitenciarios, encuentro solicitado por AUGC ante la lógica preocupación de los múltiples afectados por esta medida.
En dicha reunión se nos ha informado que a finales del presente año 2013 finaliza la primera fase piloto o experimental, la cual se inició en mayo y afecta a 21 centros penitenciarios (19 de Guardia Civil y 2 del Cuerpo Nacional de Policía). Una vez acabada la misma se hará una evaluación por parte de la Administración tras la cual hay tres posibilidades distintas:
a) Que la experiencia haya sido negativa y no merezca la pena seguir con el proyecto, lo cual es altamente improbable, por no decir imposible.
b) Que la medida se extienda al resto de centros penitenciarios, ampliando en todos ellos el número de vigilantes de seguridad privada que hay actualmente (dos por turno).
c) Que la medida se extienda al resto de centros penitenciarios, pero manteniendo en todos ellos el mismo número de vigilantes de seguridad privada existentes ahora en las prisiones
de la fase piloto (dos por turno), con duración de un año, y posteriormente ampliar ese número de vigilantes durante otro año. Esta opción es la más probable que se produzca
de las tres posibles.
La intención inicial y actual de la Administración es que no se produzcan modificaciones de las plantillas de Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía en los centros penitenciarios, pero si llegado el momento (no antes de dos años y medio a partir de ahora)hubiera que llevar a cabo alguna reducción, el compromiso es que ésta sea la mínima Área Servicios Protección y Seguridad
posible, reconociendo el derecho preferente para la misma Comandancia y anunciando vacantes a tal efecto en la misma Comandancia.
En los centros penitenciarios cuya seguridad sea cubierta por los Núcleos de Servicios,el personal que dejara de prestar servicio en las prisiones realizaría otros cometidos dentro de
su misma Unidad.
En las Unidades de Seguridad Penitenciaria, teniendo en cuenta que los vigilantes de seguridad privada no podrán realizar traslados de presos y detenidos, se mantendrían los
servicios de conducciones y traslados existentes y se reforzarían con personal de vigilancia,de modo que los afectados por una posible reducción fueran los menos posibles.