53
El Carbunco es una enfermedad infecciosa aguda causada por el Bacillus Anthracis, microorganismo muy patógeno que ataca a varias especies animales, teniendo importancia económica en las especies domésticas productivas sobre todo a herbívoros (vacas, ovejas, caballos, cerdos). Estos animales domésticos y algunos salvajes, actúan como reservorios que expulsan los bacilos en las hemorragias terminales o riegan sangre al morir. Al exponerse al aire, las formas vegetativas esporulan, y las esporas de B. anthracis, que resisten situaciones ambientales adversas y la desinfección, pueden permanecer viables en suelos contaminados durante muchos años después que ha cesado la infección de fuentes animales. La piel y los cueros secos o procesados de otras formas provenientes de animales infectados pueden albergar las esporas durante años, y son los fomites que transmiten la infección en el ámbito mundial.
En condiciones normales, en el humano la enfermedad es muy rara y grave. En el 95 % de los casos se contrae por infección cutánea a consecuencia de contacto con animales infectados.
En la profesión veterinaria y en las actividades rurales de nuestro país es una enfermedad conocida y significa un llamado riesgo profesional en estas áreas.
El microorganismo o sus esporas, pueden ser transportados por el aire y llegar a los pulmones, donde puede causar una clase muy grave de neumonía.
El Bacillus Anthracis es un bacilo encapsulado grande, Gram positivo, inmóvil, que crece en cadenas largas. Forma esporas muy resistentes a los factores externos, que pueden conservarse viables durante años.
Un aspecto que lo hace muy importante para su uso en bioterrorismo es que las esporas NO son destruidas por ebullición durante diez minutos, ni por muchos de los desinfectantes habituales.
La bacteria productora de carbunco (o ántrax en su versión en inglés) como se ha dicho es el Bacillus anthracis. Es un bacilo Gram positivo, esporulante, con tendencia a formar cadenas. La forma bacilar se presenta con extremidades rectas midiendo 4 a 8 milimicras de largo por 1 – 1,3 milimicras de ancho, aislados o formando cadenas con aspecto de bambú. Las esporas son vistas fácilmente como cuerpos refringentes dentro de la bacteria y no son deformantes.
Este bacilo es aerobio y forma rápidamente esporas en contacto con el aire. En condiciones de laboratorio crece facilmente en caldo y agar simples, en 24 horas a 37ºC. Se forma una película y depósito en el caldo, donde se pueden observar los bacilos en cadenas filamentosas. En agar, las colonias son de aspecto rugoso con expansiones laterales curvas.
Es necesario diferenciar el bacilo del Carbunco de los llamados bacilos pseudocarbuncosos. Por ejemplo el saprófito Bacillus cereus puede ser fácilmente confundido con el Bacillus anthracis. Hay características que sirven para hacer la diferenciación: