Seguridad Profesional Seguridad Profesional | Page 49

49

Los agentes biológicos pueden prepararse y usarse en forma de líquido o en forma seca (liofilizados por ejemplo). Los procedimientos y equipos para preparar agentes líquidos son simples, pero el producto resultante es difícil de diseminar mediante aerosoles o rocíos eficaces en pequeñas partículas.

Por el contrario, los procedimientos para producir agentes biológicos desecados son complejos y requieren equipos más sofisticados, si bien este producto se disemina rápidamente con ayuda de diversos dispositivos relativamente sencillos. Esta dicotomía en el desempeño del producto debe sin duda plantear varios problemas a los terroristas.

Propiedades generales de los agentes:

• Agentes líquidos.

Los agentes líquidos pueden obtenerse con tecnologías de fermentación, cultivo de tejidos y más fácilmente en embriones de pollo. Estos líquidos –entre ellos las bacterias, las toxinas bacterianas, los virus y las ritketsias- tienen carcaterísticas comunes:

•el agente líquido debe tener una viscosidad entre 5 y 15 centipoises (el contenido total de sólidos en el líquido estará entre 5 y 20%., lo que da a la apariencia un líquido un poco más viscoso que la leche entera).

•Color. Puede variar considerablemente. La mayor parte de los agentes bacterianos obtenidos por fermentación tendrá un colorentre ambar y castaño, pero siempre opaco. Los obtenidos de huevo, podrán tener coloración amarillenta si se procesó todo el contenido o rosada a rojiza si sólo se procesó el embrión.

•Agentes desecados.

El país, organización o persona que tenga la capacidad de producir agentes biológicos en forma líquida, podrá seguir el proceso hasta obtener el polvo, que podrá tener una apariencia de talco.

El agente desecado ideal debe tener propiedades que le permitan fluir libremente. Si el producto fue obtenido por un proceso altamente elaborado, estará formado por partículas pequeñas (5 a 10 micrones) que se cargarán eléctricamente y tenderán a adherirse a las superficies, haciéndose un polvo más difícil de manejar. En cambio, si el proceso de obtención no es muy elaborado, las partículas tendrán entre 10 y 20 micrones será un polvo más fácil de manipular.

El color del agente desecado, tomará el del líquido del que proviene:

•Agentes bacterianos desecados: ámbar a castaño opaco.

•Agentes virales derivados de cultivo de tejidos: blanquecino