48
Asimismo, definió los agentes patógenos que podrían usarse como armas biológicas:
Agentes patógenos que se han convertido o pueden convertirse en armasOtros agentes patógenos que pueden Convertirse en armas
Peste porcina africana
Carbunco
Fiebre aftosa
Peste porcina clásica
Psitacosis
Peste bovina
Tripanosomiasis
PoxvirusEnfermedad de equinos africanos
Influenza aviaria
Fiebre catarral ovina
Encefalopatía espongiforme bovina
Pleuroneumonía bovina contagiosa
Enfermedad de la piel granulosa
Enfermedad de Newcastle
Paratuberculosis
Peste de rumiantes pequeños
Seudorrabia
Fiebre del Valle del Rift
Viruela de ovinos y caprinos
Enfermedad vesicular porcina
Estomatitis vesicular
Dentro de esa variedad o espectro de agentes, es importante indicar las características de los agentes biológicos, que si bien les confiere desventajas, al mismo tiempo marcan grandes ventajas que en muchas ocasiones se colocan por encima de las cualidades de los agentes químicos
El agente del arma biológica debe satisfacer varios requisitos. Si bien estos pueden variar, un agente típicamente debe ser:
• infeccioso (tóxico) para los seres humanos
• capaz de ser producido en cantidad suficiente para satisfacer las exigencias del objetivo
• estable desde el momento de su preparación, durante el transporte, difusión y después de la descarga