seguridad alimentaria volumen 1 | Page 67

estado de nutrición por déficit el 14,9 % se encuentran bajo esta condición.
6.- Con respecto al Estado de nutrición de la población por edad y género masculino el 45,81 % se encuentra dentro de los parámetros normales, por otra parte el 25 % de estas personas en edades comprendidas de 25-44 años presentan sobrepeso, y el 14,9 % de este grupo presentan índices de desnutrición.
7.- Con respecto al hacinamiento el 24 % de los hogares constituidos de ≤ 3 miembros no presentan hacinamiento al igual que el 40 % de 4-6 personas.
8.-Con respecto a la ocupación del jefe del hogar según genero El 48,39 % de la población la Culata en edades comprendidas de 15-64 años se encuentra trabajando y el 19,35 % se encuentra estudiando.
9.-De las 25 familias en estudio se pudo notar que el 92 % destinan entre el 32,63 % y 100 % de sus ingresos en alimentación.
10.-La correlación es significante al nivel 0,05( bilateral). lo que explica la situación de las familias de la culata, que a menor cantidad ingresos que perciben destinan mayor cantidad de dinero en alimentación.
RECOMENDACIONES
Según los resultados y las conclusiones planteadas se recomienda:
• Dar a conocer los resultados a las comunidades organizadas y alas diferentes instituciones gubernamentales para sensibilizarlos en la necesidad de mejorar el grado de instrucción, la importancia del hombre como jefe del hogar, la influencia del número de miembros, las condiciones económicas del hogar para mejorar los ingresos y la
______________________________________________________ Licda. Lelys Rodríguez
54