seguridad alimentaria volumen 1 | Page 45

Área de Estudio
Según( González y Cols 2006) El área de estudio se encuentra ubicada en el sector medio-alto de la su º b-cuenca, conocido como la Culata, entre las Quebradas Ovalles( en la cota latitudinal de 2.500 m. s. n. m.), y la Tapita en el punto donde se corta la curva de nivel de 3.000 m. s. n. m., abarcando una extensión de 680,8 has., que representa el 3,5 % de la superficie total de la sub-cuenca del río Mucujún y el 31 % de la totalidad de la Unidad de Ordenamiento.
Sus Límites � Norte: Unidad IV o Parque Nacional Sierra de la Culata. � Sur: Comunidad La Caña. � Este: Unidad III y parte de la Unidad IV. � Oeste: Divisoria Limítrofe( MARN) con el Sector La Caña y parte de la Unidad III de Ordenación de la sub-cuenca.
Sus Coordenadas Geográficas
� 8 º 42’ 57’’ y 8 º 45’ 21’’ de latitud N. � 71 º 03’ 35’’ y 71 º 05’ 19’’ de longitud W. Características Físico – Naturales
Geología y Geomorfología: Están presentes a nivel de la parte alta del sector de la Culata, la formación geológica Sierra Nevada, a través de los afloramientos montañosos que bordean el área de estudio, y hacia la vertiente derecha la formación Aguardiente por areniscas con capaz de caliza; en la parte baja o sector la Caña, la formación la Luna, cuya litología comprende calizas grises y lutitas negras.
El área constituye un relieve accidentado, bordeado por importantes elevaciones montañosas, con lomas y colinas y un fondo de valle. La
______________________________________________________ Licda. Lelys Rodríguez
32