CONCLUSIONES
Respecto de la psicología y la psicología social:
- Es prioritario que se realicen ejercicios para repensar la praxis psicológica y que se considere que la psicología social se encuentra en todos los espacios de acción psicológica.
- El campo de trabajo de la psicología social no se limita al trabajo con comunidades, todas las personas nos constituimos como seres históricos, políticos, sujetos de influencia cultural, etc.. Por lo que para hacer una intervención psicológica es fundamental tomar en cuenta la realidad en la que el sujeto se encuentra inmerso. Para esto, la psicología social es una herramienta muy importante, ya que propone conceptos que permiten entender la realidad social
Respecto del trabajo con otras disciplinas:
- Se evidencio que es prioritario construir una ruta de trabajo que permita articular las diferentes visiones científicas. Al construir una intervención articulada, transdisciplinaria, podemos construir una mirada integral sobre la realidad.
- Existen conceptos que son fundamentales para las diferentes disciplinas y que se convierten en puntos de encuentro en el momento de abordar la realidad.
- De la misma forma que existen conceptos que son puntos de convergencia, existen autores que han enriquecido diversas disciplinas de las ciencias sociales . Estos autores han construido aportes sumamente significativos para el abordaje social y la construcción de la transformación.
- La trasformación es posible cuando se asume colectivamente, a partir de la toma de conciencia y compromiso.
10