favoritas, me gusta escuchar de todo, ese es mi listado, soy una melómana; me gusta disfrutar de una buena melodía sin importar mucho el género, pues considero que la música es universal y está siempre para recordarnos algo importante: “que todos los momentos de nuestra vida siempre han estado y estarán acompañados de una buena melodía”. La música es entonces incondicional y creo que debe existir en nuestra inconciencia una especie de listado de bandas o canciones para cada sentimiento experimentado. En mi set list personal siempre tengo de todo, a veces quiero escuchar metal si necesito determinación y otras simplemente quiero escuchar lo que llegue y me haga sentir relajada, tal vez una salsa, un bolero o una canción que me recuerde por ejemplo momentos de mi niñez. Nosotros como seres humanos somos una historia musical compleja que no merece ser fragmentada de ninguna manera. Algunas veces pueda que me encapriche escuchando un trabajo musical de una banda o un artista por largo tiempo, pero no significa que tenga preferencias, o tal vez si, dependiendo del momento.
¿Cuál es tu opinión de las bandas que tiene mujeres vocalistas?
Considero que el trabajo de las mujeres como vocalistas o músicos cada vez se ve más empoderado, se ha logrado romper algunas barreras, etiquetas y esquemas tradicionales logrando construir nuevos caminos de creación, apropiación y participación cultural. Sin embargo considero que las bandas que tienen mujeres vocalistas operan de igual manera que una banda con hombres vocalistas, es decir, ambas trabajan por lograr proyectar sus sueños, sus ideas, opiniones, formas de ver e interactuar con el mundo expresándose por medio del lenguaje musical. Para mí no hay diferencia entre una y otra, son seres humanos expresándose y siendo libres a través de la música.
¿Cómo crees que te observan los fans en escenario?
esas formas no podría. Tal vez algunos me ven como una persona de carácter fuerte, tal vez ruda, radical no se podrían otros verme en el escenario como una posibilidad, una motivación, una invitación a estar justamente allí haciendo lo mismo, sintiéndose libre de expresar todo lo que a veces en algunos escenarios de la vida cotidiana no se puede decir con el tono que se quieren decir.
¿Qué quieres decir a los fans?
Primero una invitación para construir entre todos una escena verdadera, una cultura del metal que apoye a sus bandas y sus artistas, que participe y reconozca los espacios que se gestionan en algunas ocasiones con tanto esfuerzo, que se involucren en los procesos locales y distritales para que no suceda lo que sucede siempre, que juzgamos desde el desconocimiento y terminamos siendo participes de la ruptura de procesos que atentan contra el desarrollo cultural de lo que denominamos Metal y consideramos nuestro gusto personal. Una invitación a que reflexionemos porque pese a que el Metal es un movimiento musical tan fuerte en nuestro país, aún no se logra des dibujar el imaginario de que es “música de locos”, “solo ruido”, “música de viciosos” o música que no se contempla como parte de un acervo cultural que también nos identifica.
Apoyar, conocer y reconocernos como parte de una cultura valiosa esa es la invitación a los fans, no solo a apoyar a Sacred Goat y a adquirí obviamente el “Sinful Self”, sino a apoyar todas las bandas de trayectoria y emergentes que han construido mediante sus procesos de creación identidad y nuevos escenarios de participación.