KARINA
ORTEGA
¿Cómo inicias en la parte vocal? Y ¿Qué bandas la influencian?
Bueno, todo inicio con un proceso de exploración musical propiciado desde la universidad en los primeros semestres de la carrera, donde junto a compañeros músicos empezamos a conformar un proyecto musical. En esta primera etapa de exploración inicie con el acompañamiento de la voz en los coros del proyecto con una tendencia a recrear voces liricas. Luego los intereses del grupo fueron cambiando y en esos procesos de exploración y ensamble, un día me halle con la posibilidad de proponer otro tipo de acompañamiento en la voz. De esta forma inicia de forma empírica el trabajo de una voz rasgada que contrastara con esas voces liricas generando una hibridación de sonidos que finalmente nos llevaron a querer enfocarnos en una propuesta solida de metal.
Desde ese momento inicie el proceso como voz rasgada teniendo como referentes bandas Colombianas como la pestilencia y otras un poco más enfocadas al punk como fértil miseria entre otras. Esta experiencia logro consolidar una banda llamada “retorno infame” con la cual además de incursionar en la voz principal también me posibilito trabajar con el bajo. Luego el proyecto termino y en mi necesidad de continuar cultivando este ejercicio y esta pasión, nació “Sacred Goat”, ya con un pensamiento más maduro y con un horizonte más definido a desarrollar una propuesta de metal pesado. De esta forma la propuesta inicio con referentes musicales como masacre, Kilcrops, Cannibal corpse, Sepultura entre otros que fueron dando forma a lo que hoy en día es Sacred Goat. Muchas han sido las bandas que me han influenciado directa e indirectamente en este proceso, incluso bandas no precisamente de la corriente del metal extremo, sin embargo si debo decir que para el trabajo gutural me apoye de bandas que contaran con unas voces guturales contundentes, es así que podría decir que me deje influenciar para este primer acercamiento, con bandas como Canibal Corpse, Sepultura y Dying Fetus principalmente, para poder estudiar de forma empírica matices y técnicas.
¿Qué técnica utilizas o manejas para la vocalización?
Bueno como técnicas principales podría decir que manejo la conciencia de la respiración y el trabajo del diafragma, algunos ejercicios de afinación y de proyección de voz que aprendí en algunas clases de técnica vocal que tuve la oportunidad de recibir en la universidad y que fueron instrumento clave para estructurar la base con la cual puedo aproximarme de forma empírica a la voz gutural.
Cuéntanos ¿Cómo te sientes al enfrentar un público en el rock al parque y en los diferentes escenarios?
La sensación es sencillamente indescriptible. Es un momento único, mágico e irrepetible donde hay una especie de desdoblamiento, pues literal me trasformo en escena, consciente o inconscientemente dejo que una parte de mí se exprese, se libere; Sin importar si es un escenario grande o pequeño siempre ocurre algo especial, eso tan mágico que lo llamo “libertad”.
¿Cuál es tu lista de bandas favoritas?
Bueno en realidad no tengo como tal una lista de bandas
Vocalista de SACRED GOAT