SAYARI SAYARI 1 | Page 4

CRISTO
SAYARI Año I Ed. 01 Junio 2017

CRISTO

EN LOS ANDES: APORTE DE TEOLOGÍA ANDINA A TEOLOGÍA CRISTIANA
CRISTO EN LOS ANDES: APORTE DE TEOLOGÍA ANDINA A TEOLOGÍA CRISTIANA Gustavo Flores Quelopana Sociedad Peruana de Filosofía( Continuación)
Efectivamente, como nuestro ilustre garcilasista Mazzotti lo hizo notar, el dios ignoto andino y el dios incomprensible de la Cábala guardan muchos parecidos. Ambos son incognoscibles, la mente humana sólo percibe sus manifestaciones visibles y espirituales en el universo, la deidad deja sus emanaciones en el mundo y la misión terrenal es llevar una vida que reunifique al hombre con la divinidad. Esta seducción por la Cábala también está presente en los humanistas neoplatónicos Ficino y Pico.
En suma, la propuesta de los ciclos cósmicos, el retorno al Caos y el nuevo comienzo del neoplatonismo renacentista era compatible con la renovación cosmogónica andina. Así, Garcilaso por el Diálogo Tercero de León Hebreo( ff. 182v-183r) conoce bien las tres principales teorías cosmológicas: la creación es eterna( Aristóteles), el Caos es eterno junto con Dios( Platón) y Dios eterno crea el mundo de la nada( cristianismo).
Por ello, cuando Garcilaso de la Vega corrige a Cieza sobre la traducción de Pachacamac diciendo que es“ Animador” y no“ Hacedor” – cosa que lo confirma nuestro dilecto lingüista andino Cerrón- Palomino-, lo hace con evidente conocimiento metafísico. Y aquí su objetivo es rescatar el sentido prístino de la teología mítico andina sin interpolaciones cristianas.
Y entonces considero que si el Inca Garcilaso defiende la concepción de“ Animador” para el pensamiento andino, entonces la creación no es eterna( Aristóteles) – como sugiere la interpretación panteísta de Depaz-, ni Dios eterno crea el mundo de la nada( cristianismo)-como cree Mejía-, sino que para los precolombinos se trató de un Caos eterno junto con Dios( solución platónico dualista).
Pero también puede pensarse que estas similitudes son forzadas, porque en la Instrucción de Titu Cusi, Wiracocha es identificado con Dios, y en la
2