SAYARI SAYARI 1 | Page 21

SAYARI Año I Ed. 01 Junio 2017 POEMA NACIÓN ANDINA Notas del alma indígena José Santos Chocano ¡Quién sabe! Indio que asomas a la puerta De esta tu rústica mansión: ¿Para mi sed no tienes agua? ¿Para mi frío cobertor? ¿Parco maíz para mi hambre? ¿Para mi sueño mal rincón? ¿Breve quietud para mi andanza? -¡Quién sabe, señor! Indio que labras con fatiga Tierras que de otros dueños son: ¿Ignoras tú que deben tuyas Ser, ¿por tu sangre y tu sudor? ¿Ignoras tú que audaz codicia, ¿Siglos atrás, te las quitó? ¿Ignoras tú que eres el amo? - ¡Quién sabe, señor! "Hugo Chacón Málaga, integrante del Grupo APU RIMAY, acaba de publicar su libro: Nación andina. En él, reflexiona en torno a la construcción de la nación peruana y las razones que han impedido su concreción. Señala el fracaso del modelo criollo y también cuestiona los paradigmas del mestizaje nacional. Para orientar sus reflexiones, analiza las propuestas de nación de tres pensadores nacionales: Mariátegui, Vargas Llosa y Arguedas y su influencia en el sentido común nacional. Señala la necesidad de hacer de la cultura y de la cultura andina la base del desarrollo nacional y de la construcción de la nación. Para esto presenta una propuesta política asentada en las tradiciones nacionales que revierta los paradigmas desarrollados hasta ahora, fruto de la imposición y de una racionalidad extraña. Propone el desarrollo de un pensamiento nacional que se sustente en la filosofía andina como elemento globalizador de su propuesta. El autor sustenta también la necesidad de que todas estas transformaciones se inserten en la formulación de una nueva cultura y nueva civilización que sustituya los occidentales paradigmas civilizatorios que nos rigen. Estas ideas, no serían posible de realizarse a largo plazo sin la integración política del territorio latinoamericano" Indio de frente taciturna Y de pupilas sin fulgor: ¿Qué pensamiento es el que escondes ¿En tu enigmática expresión? ¿Qué es lo que buscas en tu vida? ¿Qué es lo que imploras a tu Dios? ¿Qué es lo que sueña tu silencio? - ¡Quién sabe, señor! ¡Oh raza antigua y misteriosa De impenetrable corazón, Que sin gozar ves la alegría Y sin sufrir ves el dolor: Eres augusta como el Ande, ¡El grande Océano y el Sol! Ese tu gesto que parece Como de vil resignación, Es de una sabia indiferencia Y de un orgullo sin rencor. Corre en mis venas sangre tuya, Y, por tal sangre, si mi Dios Me interrogase qué prefiero -Cruz o laurel, espina o flor, Beso que apague mis suspiros O hiel que colme mi canción-, Responderíale dudando: -¡Quién sabe, señor! 19