SAYARI SAYARI 1 | Page 11

SAYARI Año I Ed . 01 Junio 2017
película : la minera ( Yanacocha ) y la Policía , como también una contaminante mina informal en la sierra de Bolivia y una destructiva explotación ilegal de oro en la selva ( evidentemente , han colado a estas dos minas para dej ar aún peor a Yanacocha ).”
Es el largo aliento de estas ideas , es el conservadurismo temprano restaurado con la densidad ideológica que irradia el neón de nuestros modernos centros comerciales y la TV que producen . Estuvieron ubicados siempre en la ribera que opone barbarie a la civilización , antagonizaron a la rebeldía con la dominación , fueron la exclusión y el racismo contrariando a la multiculturalidad y el respeto al distinto ; distantes de la terca y persistente ruta nacional y popular de la historia .
Hay más ejemplos de esta línea umbilical de Mariátegui y sus ancestros . Lo hallamos también en las ideas y las formas de Felipe Pardo y Aliaga , de Manuel Ignacio de Vivanco o de los enemigos de la Confederación Perú-Boliviana y que más tarde exiliaron a Gamaniel Churata y luego facilitaron la muerte de Ezequiel Urviola ; fueron también el fiambre que alimentó el suicidio de José María Arguedas y la violencia de los sesenta y el conflicto interno reciente .
Cuando Mariátegui menciona : “ Soy muy sincero detesto a la izquierda peruana . Aborrezco a ese fósil abominable , primitivo , violento y necio ; a ese parásito que ya debe de dejar de hacernos tanto daño ” nos remite a la pluma poética de Felipe Pardo y Aliaga que señalaba muy orondo en los convulsos años de la iniciación de la Republica , refiriéndose a los liberales , “ izquierdistas ” de la época :
SUMAR Veinte arrobas de ignorancia Cuatrocientas de torpeza Cero de honor y pureza Veinte varas de jactancia Ochocientas de arrogancia mil de sama y otros males Narices largas bestiales Ni un adarme de talento Propiedades de jumento Suma total liberales
RESTAR De un quintal de estupidez sacando tres de torpeza , quedan cinco de vileza cincuenta de impavidez : Si esto restas otra vez y en lugar de substractor le pones un salteador hallarás por diferencia un pillastrón de insolencia o un liberal y un traidor ”
Cuando Mariátegui menciona que “ la izquierda local es un cóccix extra large , un vestigio inmenso de ese rabo que tuvimos los humanos cuando fuimos simios , un atavismo arcaico que tan solo nos ha traído desgracias . Una tragedia y una maldición ”, nos remite a un Bartolomé Herrera diciendo , con atildada pulcritud , claro : " Desengañémonos de una vez : el mal proviene , en uno y otro de estos dos perniciosos sistemas -el absolutismo y la democracia rousseauniana- , de reconocer soberanía en la voluntad humana ". Permanente aversión al pueblo y su voluntad , precisada mejor en un sermón de 1846 , cuando señala que el Perú independiente : “... tuvo la desgracia de ser presa de las preocupaciones ruinosas , de los errores impíos y antisociales que difundió la revolución francesa ... como si los hombres que se reúne en número bastante para llamarse estado , adquirieran el triste privilejio de no oír la verdad nunca ". Y como no , el ensayista está ya en el Herrera que señala : " El derecho de dictar las leyes pertenece a los más intelijentes , a la aristocracia del saber creada por la naturaleza ".
¿ Más referentes ?, sí , es posible , revisemos a Francisco García Calderón señalando : “ Una dinastía nos habría dado lo que no supimos adquirir en un siglo : la estabilidad , el orden administrativo y una participación más inmediata y más directa en la cultura occidental . Ni el militarismo , ni la ambición de los caudillos hubieran existido . La nación hubiera encontrado en esta fuerza dinástica , una garantía de integridad territorial y moral . La actividad peruana , canalizada por el esfuerzo constitucional de un rey , se habría aplicado a la conquista de la tierra , a la vida industrial o a la ciencia , sin preocuparse en luchas por el poder .” Si alguna duda permanece sobre la similitud de ideas pasemos a la siguiente cita del mismo García Calderón : “ Nuestro destino político es bien diferente . Debemos llegar al gobierno democrático , por la oligarquía . Todo lo demás no es sino política oratoria , teñida de fórmulas absolutas e irrealizables … el gobierno de toda la República o Monarquía , es la obra de una minoría dominante ; y que esta es una ley inflexible , producida por la desigualdad de los hombres y por la lenta diferenciación social . La primera tarea en el Perú , es reducir los partidos existentes , mediante una selección inteligente , y formar después , sobre la base de unos de los grupos históricos , un gran partido nacional que no tenga la pretensión de agotar las opiniones del país , sino que sea una gran fuerza a
9