Saturday Night Fever | Page 17

-¿Qué pasaba en la Argentina en esa época, mediados de los 70', principio de los 80'?

El país estaba gobernado por la JUNTA MILITAR, un gobierno de facto, que precisamente, no permitía que las manifestaciones artísticas y culturales, las ideologías o las tendencias, se desarollan en libertad. Un gobierno absolutamente autoritario donde la vida de las personas estaba en riesgo permanente, si uno pensaba distinto. Era un régimen sumamente restrictivo, sin embargo, la onda disco también tuvo aquí sus expresiones como en el resto del mundo. En Buenos Aires fueron famosas varios discos: Buana, Mau Mau, Afrika, Marakesh, ABBA. Luego con la llegada del gobierno democrático de Alfonsín, las discotecas se proliferaron y explotaron, hubo una época de mucha expansión y diversión, y cada uno era libre de cultivar la onda que más le gustara, como ahora. Desde ese momento en que se pusieron de moda las discotecas, comenzaron a ser estrellas tamnbien los DJs, este es el origen del remix, del Dance, del House y idefinitiva de la discoteca, tal como la conocemos hoy.

'-¿Qué artistas recordas de aquellas épocas de origen norteamericano relacionados a este género?

Recuerdo a Gloria Gaynor, la banda ABBA, las primeras épocas de Michael Jackson, más tarde convertido en el rey del pop y quien llevo el baile a lo que podriamos llamar dentro de este estilo "la perfeción". También los comienzos de Madonna, el grupo de Afroamericanos, "Wind & Fire", y dos temas que hoy ya son clasicos: "I will sur vive" y "killing me softli with this song".

-Por último, ¿Qué estaba de moda en aquella época?

Aquí desaparece por completo las tendencias de la era hippie, siguen los pantalones pata de elefante; se pone de moda el afro-lo y el pelo voluminoso en los hombres. Se empienzan a usar zapatos de plataforma altos remeras o camisas muy apretadas y con cuellos amplios. Los colores eran super llamativos y las telas lujosas: terciopelo, lentejuelas, purpurina en los maquillajes y brillo en los accesorios.