Saturday Night Fever | Page 16

Entrevista con ex diseñadora de ropa Cecilia Leroy sobre la música Disco en los 70' y los 80'

"...hubo una época de mucha expansión y diversion, y cada uno era libre de cultivar la onda que más le gustara, como ahora"

-¿Viviste en la época de la música "Disco"?, ¿Qué recordas de aquella época?

Recuerdo que hubo una pélicula que marco un antes y un después en el estilo de música que se escuchaba, que fue "Fiebre de Sabado por la Noche" donde Jhon Travolta se hace famoso interpretando a un chico humilde de origen italiano que cada sabado por la noche es transportado a lo que para él es el paraiso, la discoteca, por la sola virtud de su atuendo y pasos de baile... la música era de los Bee Gees. No me gustaba particularmente ese estilo de música, pero reconosco que hacia bailar hasta a las piedras luego me interese un poco más en el fenomeno y descubri que no todo era tan frívolo como parecía.

-¿Qué te interesó de ese estilo o movimiento cultural, si así se puede llamar?

En realidad es una cultura de origen norteamericano que surge en Nueva York a mediados de los 70s, cuando ya era evidente que los ideales hippies habían fracasado, o ya, esos ideales no eran consecuentes con el nuevo mundo. Lo que comenzó a interesar fue la ostentación de una vida de lujo, poder, dinero, brillo y glamour... Ahora, el género musical, nace del encuentro de las culturas de grupos marginales: como homosexuales, los afroamericanos y los imigrantes latinos e italianos, cuyas vidas adquieren nuevo sentido en la disco o discoteca, un lugar donde logran integrarse sin importar la cuestión racial, sexual, o la clase social. En la pista están todos a la par y cada uno puede permitirse ser "quien verdaderamente es".