Será la primera vez que los tres países diseñan métodos en forma conjunta para proteger a los gorilas. El proyecto fue lanzado este miércoles en la capital de Uganda, Kampala.
Apenas hay unos 700 gorilas de montaña en todo el mundo, y viven en las montañas Verunga del Congo y Ruanda, y la selva impenetrable de Uganda. Se enfrentan a diario a distintas amenazas: desde los cazadores que los matan para vender su carne, hasta el letal virus del Ébola.
El año pasado cinco ejemplares fueron abatidos al peor estilo ejecución sumaria en R. D. del Congo. En los últimos meses, las fuerzas rebeldes leales al general congoleño disidente Laurent Nkunda tomaron el parque nacional donde viven los gorilas. Expulsaron a los guardabosques y dejaron a los simios en la más absoluta vulnerabilidad.