6 Sabores de Panguipulli
Sabores , identidad y patrimonio
El patrimonio culinario de la región de Los Ríos , y principalmente de la comuna de Panguipulli y sus alrededores , posee una tradición familiar , la que se ha mantenido gracias a pequeños productores locales , logrando mantener una cultura alimentaria que ha sido fruto de un largo proceso en el tiempo .
De acuerdo a la Fundación para la Alimentación Agraria “ la alimentación es una de las expresiones culturales que distingue e identifica a un pueblo . Cada producto y cada preparación revelan , de manera singular , la esencia de un territorio en un país ”. Los aromas , sabores y saberes se vuelven importantes símbolos de identidad y de patrimonio . Ellos , de manera singular , moldean la esencia de un terruño .
Esta realidad es aún más interesante en Panguipulli , dada la importancia del pueblo mapuche que reside en la comuna . Una importante chef de la zona describe la cocina mapuche como “ una creación , un arte , un saber que no se basa en recetas como la gastronomía occidental , sino que es la experiencia de encontrarse con el origen de los alimentos . Nuestra cocina tiene su base en la tierra , el clima , el bosque nativo , el agua ”.