Robotto Has Issues Junio - Julio 2018 | Page 63

el objetivo de lograrlo lo mejor que pudiéramos, a pesar de las condiciones comunes con las que cuentan las realizaciones independientes generalmente. Si pude obtener algo de “El rock está muerto” fue mucho apren- dizaje; Angélica tiene una vida complicada con la que a veces le cuesta trabajo lidiar y a pesar de sus circunstancias no se dedica a victimizarse. Lo que más me gusta es que podemos ver a una Angélica que intenta mostrarse fuerte pero que finalmente se permite ser vulnerable con su mejor amigo. Cristian: Él huele a espíri- tu adolescente. fica Cristian. “Lo que más me gustó fue que me recordó a mí en algún momento de mi vida, y que creo que muchos pasamos, que nos vale madres todo, que nos da igual lo que suceda, todo pasa y nada trasciende; yo tuve ese comportamiento, ideología, alguna vez, retomar la memoria de un viejo yo; como saben, no soy actor ni tome clases para eso, aunque es un personaje de lo más sencillo, casi de nula personalidad (risas) a mí se me complica aun así, uno se da cuenta del trabajo de un actor, que podría parecer algo fácil pero no lo es, también me agra- do ver el proceso que lleva el ha- cer estos filmes, mucho trabajo, tantas personas detrás de eso y que cada una es importante para el proyecto, algo que tú ves en hora y media y que toma me- ses o años de preparación, fue una grata experiencia sin duda, aprendes a apreciar todo el tra- bajo y las personas que están detrás de esto. Sidney Lanzeta: El hombre que camina en silencio. Si hay un miembro del famoso “club de los 27” que tiene gran cantidad de fans ese es Kurt Cobain, a muchos les agrada y a muchos no pero indiferen- te nunca es, por eso Kurt tiene un espacio en esta película, por medio de un fan que personi- ¿Hasta dónde las pasiones y de- monios de Ian Curtis influyeron en sus letras? O mejor pregunte- mos ¿Hasta dónde las pasiones o demonios de Ian Curtis influ- yeron en sus fans? Sidney interpreto a uno de ellos ROBOTTO HAS ISSUES pág. 63 y lo plasma sin tapujos. “Interpretar a Gabriel me ayudó a entender mi propia introspec- ción y verla desde otra perspec- tiva, una de las cosas que más disfruto sobre el desarrollo de los personajes es la investiga- ción previa y todo lo que puedo obtener de ella, me entrevisté con personas que sufren lo que Gabriel y traté de emular toda esa experiencia, el que Gabriel sea un personaje casi silente me ayudó a desarrollar un lengua- je distinto, expresar de formas distintas, desde una mirada a un ademán, sin duda fue un reto; yo me enteré del casting y asistí puntualmente vestido con ropa negra (básicamente como me visto siempre) ya que que- rían “rockeros” en la película, nuestro querido Pepe nos aten- dió en el registro y casualmente me di cuenta que yo era el pri- mer actor en realizar el casting ( tuve la ficha 001) yo no tenía mucho de haberme decidido a