Robotto Has Issues Junio - Julio 2018 | Page 62

Sara Escobar: La mujer que salvó la muerte del rock.
Todo creador tiene una musa y esta musa puede ser tan creativa como su propio inspirado. Sara formó parte del proceso creativo sobre todo en la historia de“ Alicia Encadenada” un homenaje al buen amigo Layne Staley, ella nos cuenta su experiencia:
“ El rock está muerto para mí fue una experiencia increíble sobre todo porque estuve con Allan durante todo el proceso de inicio a fin incluso cuando él ya había tirado la toalla, lo que para nosotros era una estrella difícil de alcanzar, se pudo lograr con el apoyo de muchas personas. El rock está muerto es una muestra de que todo es posible; Elegí la historia de Alicia encadenada porque me sentí identificada con el personaje y su dolor, además de que en ese momento de mi vida me sentía encadenada como ella. Dirigir esta parte de la película fue catártico.
Luis Ricardo González: Porque el Grunge suena en el cine.
Otro director de esta película es Luis, que aunque no es gran seguidor del grunge, ese mismo que nos marcó a varios que vivimos nuestras épocas escolantes en los años 90, reflejó su visión de los fans de Kurt Cobain en esta cinta, y se siente pleno de haber podido homenajear pero también poner en entredicho a Curco, pero dejemos que él nos lo cuente:
“ Mi experiencia durante el rodaje fue fenomenal, me hizo dar toda mi capacidad y mi mayor compromiso porque como pocos sabemos teníamos que grabar los fines de semana y muchos de ellos ya iba cansado por nuestras actividades semanales, aparte de eso mi experiencia es limitada, así que lo hice solo como puede y eso provocó una experiencia única, agradezco a todo el equipo y en especial a Allan por creer en todos nosotros, yo escogí esa historia porque siempre había tenido algunas dudas en cuanto al grunge y esta era mi oportunidad de hacer las paces con el género musical, llego más a fondo en la historia, creo que me identifiqué con el personaje ya que yo siempre he sentido que soy un músico frustrado.
Como toda película,“ El Rock está Muerto” se apoya en un grupo actoral, muchos de ellos con carreras que van comenzando pero que ya demuestran que la actuación es lo suyo. Todos ellos se reflejaron en las situaciones vividas por los personajes rockeros y decadentes de la historia( pero no por esa decadencia dejan de ser geniales),
tuvimos oportunidad de charlar con cuatro de los protagonistas y todo han vivido una experiencia grata y muy rockera, esto será narrado de su propia voz.
Marina González: La mujer que tenía fe en el profeta del nopal.
Marina interpretó a Angélica González, seguidora del gran“ Rockdrigo González” el único artista mexicano homenajeado en la cinta, ella nos platica que fue lo que más amó de poder estar en este papel:“ Cada experiencia es distinta siempre, pues generalmente trabajas con un equipo distinto cada vez y todos tienen que trabajar por lograr un objetivo en común. La experiencia en“ El rock está Muerto” fue encontrarme con un papel con más historia que algunos que venía haciendo tiempo atrás. También me encontré con un film independiente y en el cuál todos teníamos
ROBOTTO HAS ISSUES pág. 62