RIE-UANL AÑO 1 VOL. 1 | Page 80

REFERENCIAS Andrés, T. T. (1991). Juegos, juguetes y ludotecas. Madrid: Pablo Montesino. Ángeles, M. y García, M. (2000). Actividades lúdicas en la enseñanza de LFE: el juego didáctico. I Congreso Internacional de Español para Fines Específicos. Bruner, J. (1989). Acción, pensamiento y lenguaje. Compilación de José Luis Linaza. Madrid: Alianza. Capponi, R. (1987). Psicología de la inteligencia, en Psicopatología y Semiología Psiquiátrica. ed. Santiago. Ed. Universitaria. Clark, A. (1990). Microcognition. Philosophy, Cognitive Science, and Parallel Distributed Processing, Bradford/MIT Press, Cambridge, Mass. Cratty, B. (1984). Desarrollo intelectual. Juegos activos que lo fomentan. México: Pax. Cuervo, C. (1988). Nuevos modelos conceptuales de la comunicación humana: el modelo pragmático. Síntesis de la conferencia presentada ante la Asociación Colombiana de Fonoaudiología y Terapia del Lenguaje, Bogotá. D.Bhom y F. D. Peat. (1978). Ciencia, Orden y Creatividad. Las raíces creativas de la ciencia y la vida.Ed. kaidos. Barcelona. Esp. 72