LAS ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS: UNA
EXPERIENCIA EN EL CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE DE
AUDICIÓN Y LENGUAJE DE TUXTLA GUTIÉRREZ
Alfaro M. 1, Santiago R.2
a Universidad Autónoma de Chiapas, México
b Universidad Autónoma de Chiapas, México
[email protected], [email protected]
RESUMEN
En este artículo se presentan los resultados de un estudio de caso realizado en el Centro de
Atención Múltiple (CAM) de Audición y Lenguaje, sobre el uso de adecuaciones curriculares en
el aula, para la atención de niños con discapacidad auditiva. El estudio se realizó en los años
2004 y 2005, con entrevistas a profundidad a dos docentes, uno de ellos, especialista del centro
referido, además de observaciones en el aula, por medio de videograbaciones que se
complementan con notas de campo tomadas en las reuniones técnicas llevadas a cabo con el
personal.
El estudio permite dar cuenta d e las estrategias didácticas que realizan los docentes en el aula
para la atención a niños con discapacidad auditiva. Este hecho es analizado desde el proceso de
adecuación curricular significativa en la que los procesos didácticos, el espacio y el uso de los
materiales se vuelven herramientas esenciales dentro de una rutina de clase.
Palabras clave: Adecuación curricular significativa, estrategias metodológicas, procesos didácticos, Centro de
atención múltiple.
INTRODUCCIÓN
La Educación Especial en México es un subsistema de educación formal encargado de
atender a niños con discapacidades. Los servicios de Educación Especial son diversos en
42