RIE-UANL AÑO 1 VOL. 1 | Page 38

EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL NUEVO PROGRAMA DE MÚSICA Vargas, MJ.1, Vergara, Mc.2, Zaragoza, JE.3 1,2,3 Facultad de Música Uiversidad Autónoma de Tamaulipas, México. [email protected], [email protected], [email protected] RESUMEN En México, la educación básica se compone de tres niveles: preescolar, primaria y secundaria. En el 2000 la Secretaría de Educación Pública promovió una reforma cuya primera fase fue la Reforma en Secundaria, diseñado por las autoridades de planificación de la Secretaría. La Reforma a la educación secundaria en México ha ocupado los últimos años del discurso educativo tanto desde las instancias de diseño y planeación como desde los salones de clase. Una aproximación a los nuevos escenarios de la educación musical en la escuela secundaria es el objetivo del presente trabajo, en el que se ha elegido emplear el estudio de caso como proceso de investigación, mediante observaciones, entrevistas y análisis d e datos para alimentar este asomo a los fenómenos suscitados por dicha reforma. Se eligió esta herramienta metodológica porque de acuerdo con Stake (1998) entre otros, nos permite comprender desde una perspectiva más profunda el hecho educativo.Una profesora de música, de una escuela secundaria relativamente pequeña, accedió a participar compartiendo su aula, alumnado, tiempo y sesiones de clase que se consideraron pertinentes para la realización del estudio. Cuatro preguntas de investigación guiaron el estudio: ¿Cuántos cambios están llegando a los estudiantes? ¿Cuál es el estado de ánimo del profesor hacia el nuevo programa?, ¿Cuáles son sus necesidades y requerimientos de apoyo?, ¿Ha cambiado la participación de los estudiantes? 30