Identificados cada una de los casos se solicita la autorización del director seleccionado
para documentar su caso en donde la metodología propuesta y llevada a cabo fue la siguiente:
1. Entrevista a profundidad del director dejando un espacio de análisis de aproximadamente dos
semanas en cada entrevista
2. Entrevistas semi estructuradas a maestros de la institución y padres de familia eligiendo la
muestra dependiendo de la modalidad de la escuela
3. Grupos focales con alumnos de la institución de uno a tres dependiendo de la cantidad de
población estudiantil que posea la institución
Una vez realizado el trabajo de campo se procede al análisis de la información la cual
debe ser organizada en cinco categorías para la clasificación de la información y entrega de
resultados las cuales son las siguientes:
1. Los principales retos de la escuela (identificados desde la llegada del director).
2. Estrategias que se utilizaron con éxito para enfrentar estos desafíos.
3. Cualidades percibidas y contribuciones del director y del equipo administrativo (perspectiva
multi-actor)
4. Integración de alumnos procedentes de diferentes entornos sociales y culturales, y la elevación
de los niveles de logros.
5. Persistencia de problemas y nuevos desafíos: liderazgo propuesto y estrategias de
administración
RESULTADOS
Profesor. Jorge Luis Acosta Montaño:
349