RIE-UANL AÑO 1 VOL. 1 | Page 335

Con el propósito de que este estudio permita comprobar si lo concluido en el análisis de las normativas se corresponde con la práctica cotidiana de los centros escolares, como así también a la representación mental que tienen los docentes de ambos lados del Atlántico sobre la posibilidad de que un directivo escolar presencie una clase, es conveniente aplicar encuestas al profesorado y directivos para contrastar empíricamente lo recabado con la técnica de análisis de contenido de normativas escolares. Para ello se podría trabajar con instrumentos de medición utilizados en investigaciones similares o elaborarlos ad hoc. Comparando los artículos e incisos de las normativas seleccionadas que hacen expresa alusión a tareas relacionadas con la observación/supervisión educativa, se desprende que en ningún caso se especifica cómo el directivo realizará la visita al aula. REFERENCIAS Bardin, L. (2002). Análisis de contenido (3º ed.), Madrid: Akal. (orig. 1986) Beltrán, R., Bolívar, A., Rodríguez, M. J., Rodríguez, J. L. y Sánchez, S. (2004). Evaluación de la función directiva en los centros docentes sostenidos con fondos públicos. Enseñanza, 22, 35-76. Caminero, J. M. (2010). Análisis de las tareas que realiza el director o la directora escolar desde la perspectiva de la gestión de la mejora de la calidad, (Trabajo Fin de Máster). Valladolid: Universidad de Valladolid. 327