RIE-UANL AÑO 1 VOL. 1 | Page 327

• Funciones pedagógicas de asesoramiento (PI): tareas concretas contempladas en este apartado abarcan la metodología, los contenidos de la enseñanza, la evaluación, el trato a los alumnos, la programación y las dificultades de los alumnos. • Funciones de coordinación (CP): estas funciones se enfocan a concertar las acciones institucionales para el desarrollo de proyectos de interés común de la comunidad educativa. Dentro de las mismas se encuentran las relacionadas con el desarrollo curricular o también para actividades extraescolares, por lo que esta categoría se relaciona con la anterior (PI) • Facilitación de clima social (CL): esta categoría contempla las actividades que permitan un ambiente de colaboración entre el mismo profesorado y con el centro educativo. Las mismas se refieren a mediar en los conflictos que surgieren, ayudar personal y profesionalmente a los docentes y permitir y estimular a la participación de alumnos y padres en las tomas de decisiones que correspondiere. • Funciones de Control (C): están vinculadas a estas funciones todo aquello que se planificó con antelación, ya sea cumplimiento de metas, asignación de responsabilidad en el seguimiento de diversas tareas, utilización de recursos varios, etc. • Funciones de difusión de información (I): Gimeno (1995, p. 163) destaca tres principales contactos que se pueden establecer desde la Dirección escolar: con la Superioridad escolar (Administración), con el interior de los centros (profesorado, alumnado) y con otros colectivos que puedan tener interés para el desarrollo de actividades (padres, instituciones religiosas o recreativas, empresas, otros centros escolares, autoridades municipales, etc.) • Funciones de Gestión (G): en esta categoría se incluyen actividades vinculadas a la gestión de aspectos burocráticos-administrativos y de infraestructuras. 319