competitiva; la Universidad Autónoma de Sinaloa ha establecido vínculos de colaboración con
distintos organismos y consorcios como la OECD (Organización para la cooperación y el
desarrollo económico), CUMEX( Consorcio de Universidades Mexicanas),UNESCO
(Organización de las Naciones Unidas para Educación, la Ciencia y la Cultura) y la ANUIES
(Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior).
Uno de los principales ejes estratégicos para la internacionalización que la UAS
(Universidad Autónoma de Sinaloa) fomenta según su Plan de Desarrollo Institucional, es el
posicionamiento de la universidad a nivel internacional y con el propósito de ubicarse en este
contexto, se promueve activamente la movilidad estudiantil ,operando un Programa Institucional
de Movilidad Estudiantil, que consiste en apoyar a los estudiantes a participar en la realización
de una estancia semestral en otra universidad (dentro o fuera del país) con la que la UAS tenga
convenio de colaboración. Cabe aclarar que las universidades destino se reservan el
derecho de admisión de los estudiantes que recibirán, dependiendo de los espacios libres en los
cursos de sus programas de estudio.
Este programa es apoyado por el Plan de apoyo a la educación superior que opera
SANTANDER Universidades principalmente, pero se tienen apoyos conveniados con otros
consorcios a nivel nacional e internacional como CUMEX (Consorcio de Universidades
Mexicanas) y CONAHEC (Consortium for North American Higher Education Collaboration).
MÉTODO
Para realizar esta investigación, se consultaron los Reportes Semestrales de Movilidad
Estudiantil del año 2011, proporcionados por la Coordinación de Vinculación y Relaciones
Internacionales de la Facultad de Ciencias So 6