fundamental para incrementar la cultura, productividad, competitividad y el bienestar social.
(CONACYT, 2013).
De esta manera se busca innovar los procesos, rediseñar las estrategias y acciones con
metas concretas que permitan lograr las aspiraciones de la Institución y así fortalecer las
actividades de gestión.
MARCO TEÓRICO
La pertinencia de la universidad en la sociedad está en relación directa con las
expectativas y reclamos que la sociedad espera de la universidad y es por ello que las
instituciones universitarias hay que estudiarla no sólo por sus funciones, sus impacto, sino
también por la calidad de sus recursos humanos y en particular por la de su personal docente.
(Lau Rodríguez & Díaz Pérez, 2009) La gestión académico-administrativa, se promueve en la
institución educativa, con el propósito de destacar la dualidad entre la trascendencia de la parte
académica y el sustento de la importancia de las actividades administrativas, orientando su
desempeño hacía el logro de objetivos institucionales, aplicando las etapas de la administración,
buscando la eficiencia en los procesos, lo que permite optimizar los recursos, promueve la
cultura de calidad y es proactiva hacia el desarrollo de la institución.
Para conseguir el logro de los objetivos, un factor clave será la calidad docente: sin
profesores competentes la universidad no podría conseguir sus metas para esto es necesario
cultivar algunos rasgos deseados que se demandan de un docente de calidad como
conocimientos, habilidades, actitudes y valores.
METODOLOGÍA
277