experiencia de trabajo en esta nueva Licenciatura y, particularmente, por haber participado en la
conducción y evaluación del curso: “La Ludoteca como estrategia didáctica y recreativa”.
Se parte de la consideración del tiempo libre de los estudiantes universitarios y de las
actividades lúdico-Recreativas que a ellos les interesan y el tipo de actividades lúdico-recreativas
que le brinda la universidad para justificar la importancia del diseño e implementación de un
Espacio lúdico universitario. En esta ponencia se presentan los hallazgos y resultados de la
aplicación del instrumento metodológico aplicado a la población estudiantil el cual, nos permite
caracterizar al estudiante en un primer momento y recuperar su opinión sobre las actividades
lúdico-recreativas y culturales que le oferta la universidad pero, sobre todo, se recuperan los
intereses personales de cada uno de los estudiantes entrevistados con el fin de ser considerados a
futuro para la oferta de actividades lúdico-recreativas y culturales de la Universidad.
Los estudiantes de la LIE: población objeto de estudio.
La población objeto de estudio acorde a la enunciación del problema planteado fueron los
estudiantes del Programa de la Licenciatura en Intervención Educativa, el instrumento fue
aplicado a los alumnos del semestre I-2011, en los dos turnos: Matutino y Vespertino.
Esta investigación la terminé asumiéndola como un objeto de estudio en construcción
pues, como señala Claire Selltiz al respecto de los estudios exploratorios: “parece adecuado
considerarlo también como una etapa inicial en un proceso continuo de investigación” (Selltiz,
1980: 135). De esta manera, debe quedar claro que esta investigación realizada tuvo un análisis
de corte exploratorio–descriptivo, que pretende aportar bases tanto para la toma de decisiones (en
este caso: establecer una ludoteca universitaria), así como para continuar en lo futuro
investigaciones de mayor profundidad, ya sea de corte explicativo o interpretativo. Cabe señalar
que hoy en día aún existe poco conocimiento utilizable sobre el objeto de estudio delimitado, a
247