enseñanza, con una estrategia adecuada y con un diseño instruccional dentro de la orientación se
pretende concientizar a los docentes de la importancia del modelo educativo, ya que son los
proveedores del desarrollo profesional (UNESCO, 2008) y lograr que cumplan con su rol y
función descrita en el modelos educativo.
El lograrlo requiere de compromiso y responsabilidad por parte de los involucrados, de
toma de decisiones adecuadas y la implementación, así como de la disponibilidad y buena actitud
para enfrentar retos.
MARCO TEÓRICO
En los últimos años las instituciones académicas buscan satisfacer la demanda de los
estudiantes, ofreciéndoles carreras con altos estándares de calidad, que les permitan ser
competitivos ante la oferta laboral, es por esa razón que implementan modelos educativos que
optimice su aprovechamiento y cuidado (Centro de Estudios Educativos, 2012), así mismo que
satisfagan las necesidades de los empleadores.
El Modelo Educativo considera el diseño de programas, el perfil genérico de ingreso y
egreso de sus estudiantes, un nuevo esquema de actividad, los roles de profesores y estudiantes,
los planes de estudio flexible, la incorporación de las tecnologías de la comunicación y la
información en los procesos educativos, así como el desarrollo, experiencias académicas y de
investigación, concepto de crédito centrados en el aprendizaje y una evaluación de lo aprendido
mediante metodologías e instrumentos sustentados en los ejes rectores de su modelo, el cual
destaca la importancia del aprendizaje significativo, así como la transformación real de las
prácticas institucionales, el modelo se centra en el aprendizaje del alumno, permitiéndole ser el
gestor de la construcción de su proyecto educativo (UANL, 2012).
5