mediador y facilitador de los contenidos al cambiar su papel de docente tradicional y dictador de
clase en docente investigador y participativo de los aprendizajes.
En este sentido los procesos de enseñanza y aprendizaje se convierten en procesos de
construcción de conocimientos concretos, en conocimientos cada vez más abstractos e
integradores que requieren los nuevos profesionales del turismo posibilitando la explicación y
resolución de problemas más complejos. El modelo de aprendizaje centrado en el alumno precisa
fundamentar el plan de estudios en los modelos innovadores de nuevos ambientes de
aprendizaje: aprendizaje centrado en el alumno, reconocimiento de las diferencias culturales,
mediación del conocimiento, evaluación continua y sistemática del currículum así como la
participación de todos los actores involucrados en los procesos de enseñanza y aprendizaje con el
fin de innovar contenidos, objetivos y acciones de formación a las necesidades de los nuevos
profesionistas del turismo.
Tomando en cuenta los modelos de aprendizaje, los esquemas del pensamiento, la
evolución de las economías, los nuevos giros del turismo y las innovaciones curriculares,
propugnamos la innovación del plan de estudio y principalmente la transformación de las
prácticas profesionales, de la Licenciatura en Turismo. de la Escuela de Turismo de la
Universidad Autónoma de Sinaloa.
REFERENCIAS
Corrales, B. Víctor, A. (2009). Plan de desarrollo institucional visión 2013. Culiacán Sinaloa,
México. UAS.
Escobar, C. Ana, L., Audelo, L. Carmen, B. y Rodríguez, Carlota. (2003). Hacia un modelo
curricular en la UAS: Lineamientos generales. Culiacán, Sinaloa. México. CISE UAS.
113