RIE-UANL AÑO 1 VOL. 1 | Page 11

propósito de presentar sus elementos de una manera organizada y clara para su desarrollo, elaboración e implementación. Utilizar diferentes estrategias puede ser de utilidad para lograr una mayor conexión con los estudiantes, es responsabilidad del docente encontrar la que menor se adapte a su audiencia meta, el propósito del docente es facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, generando un aprendizaje significativo y de utilidad para su desarrollo integral dentro de su vida profesional. Palabras claves: Diseño Instruccional, Estrategia Comunicativa, Educación Universitaria, Formación Docente y Metodología Educativa. INTRODUCCIÓN Las instituciones educativas independientemente el nivel académico del que se trate, exige el uso y aplicación de diseños de instrucción que permitan a los estudiantes lograr un aprendizaje significativo, que les brinde las herramientas para un desempeño profesional eficaz y eficiente en el campo laboral, permitiéndoles así obtener mejores oportunidades de empleo. En la planeación es importante incorporar un sinfín de herramientas y recursos para el diseño instruccional lo que requiere de un gran esfuerzo, una planeación y la organización del equipo de trabajo, se pueden utilizar diversas estrategias para lograr que un curso sea exitoso, tomando en cuenta información previa al diseño, sin embargo un trabajo realizado en base a un modelo garantiza el logro de lo que se tiene planeado. El Modelo Dick & Carey (2009), basa su estructura en el Enfoque Sistemático de la Enseñanza, dicho modelo contempla los elementos que se tienen que considerar en el diseño instruccional. La meta de inicio de partida del diseño instruccional, es una guía el proceso de desarrollo, que permite identificar con claridad lo que se pretende durante la instrucción. 3