ESTRATEGIA COMUNICATIVA DENTRO DEL PROCESO DE
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Álvarez, C.1, Salunas, H.2, Moyano, A.3
a
b
UANL, Comunicación, “Monterrey”, México
UNACAR, Ciencias Educativas, “Cd. del Carmen”, México
c
UANL, Psicología, “Monterrey”, México
[email protected], [email protected], [email protected]
Resumen
Educar es una actividad sustantiva para la sociedad y el desarrollo de naciones, por ello la
importancia e interés que demuestran los países en la integración de propuestas educativas, que
les permitan posicionarlos como potencias mundiales a través de diversos factores que buscan
mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. En las últimas décadas los Centros de
Investigación mediante el trabajo colegiado de investigadores y cuerpos académicos han
operativizado diversas inno vaciones educativas, sin embargo y a pesar de los esfuerzos no todas
éstas nuevas alternativas han logrado el impacto que se ha esperado.
Universidades e Instituciones de Educación Superior han realizado inversiones en
modernizar y actualizar sus modalidades de educación, adquiriendo tecnología que les permita
desarrollar Educación a Distancia considerando a ésta como la panacea angular para la solución
y atención de la nueva demanda educativa. Sin embargo el contar con la tecnología adecuada no
es la solución a la problemática de diversificación y flexibilización de la oferta educativa en las
IES, se requiere un adecuado diseño instruccional que permita abordar coherentemente los
contenidos curriculares abordados por la implementación de las TIC´s.
En el marco del contexto de la estructura del modelo Dick & Carey se presenta una
propuesta de diseño instruccional para los catedráticos universitarios, con la finalidad y el
2