RIE-UANL 2015 RIE-UANL2016 | Page 138

RIE-UANL, ENERO-DICIEMBRE 2016, AÑO 3, NÚM. 3, ISSN: 2448-6825
PROTOCOLO PARA AUTORES Revista RIE-UANL
P á g i n a | 136
La Revista RIE-UANL, editada por la Red de Investigación Educativa( RIE) de la Universidad Autónoma de Nuevo León( UANL) es una publicación anual, electrónica, de artículos inéditos dirigidos hacia la construcción y reconstrucción de los conocimientos científicos, filosóficos y metodológicos en el campo de la educación, a partir del intercambio y la cooperación de la investigación educativa interdisciplinaria.
I. CONTRIBUCIONES: La Revista RIE-UANL, solo recibe material original e inédito. Los trabajos que se reciben deben ser de carácter académico con interés explícito en la colaboración de la educación con otras disciplinas en torno a las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento de la RIE. Todos los artículos recibidos serán dictaminados por el proceso de doble ciego.
a) Los artículos que se pueden incluir en la publicación son:
� Reportes de investigación: Parcial o Concluida. Con sustento teórico, metodológico y análisis de información coherentes con el problema de investigación; que permitan el avance en la comprensión del fenómeno educativo en las diversas disciplinas.
� Ensayos teóricos: Intervenciones y / o experiencias educativas sistematizadas que aporten conocimiento teórico-conceptual al debate actual del fenómeno educativo con la finalidad de propiciar la innovación de la educación.
b) Extensión de los textos: Los reportes de investigación, así como los ensayos, deberán tener una extensión de entre cinco mil y siete mil palabras, además de enviarse en formato Word.
� La primera página deberá incluir: el título del trabajo( Breve y claro); nombre completo del autor( es), indicando de qué manera deberán ser referidos; institución, departamento y / o adscripción laboral( en caso de estudiantes, la institución donde realizan su posgrado) y dirección de correo electrónico.
� Se deberá incluir un resumen, no mayor de 130 palabras y cinco palabras clave.
c) Formato del documento Letra Arial 12, interlineado 1.5, espacio después del párrafo, margen moderado e incluir los siguientes apartados: Resumen, Introducción, Fundamentación teórica, Metodología o diseño de la investigación, Resultados, Conclusiones y Referencias.
d) Citas y referencias Las citas y referencias, así como los nombres de tablas y figuras deberán adecuarse al manual APA en su última versión.
________________________________________________________________________________________________________ Investigación Educativa: Un Campo para la interdisciplinariedad. Red de Investigación Educativa, UANL.