RIE-UANL 2015 RIE-UANL2016 | Page 110

RIE-UANL, ENERO-DICIEMBRE 2016, AÑO 3, NÚM. 3, ISSN: 2448-6825
P á g i n a | 108
Para que el alumno trabaje de una manera sistemática, como lo propone la enseñanza
problémica, en esta investigación se propuso utilizar la estrategia de Barnett para resolver problemas prácticos, la cual se ejecuta de acuerdo a los siguientes pasos:
1. Lea cuidadosamente el problema, varias veces si es necesario. Es decir, hasta que lo comprenda perfectamente y sepa que se pide, y también identifique bien los datos.
2. Trace figuras o diagramas, en los que señale las partes conocidas y las desconocidas. 3. Busque fórmulas que relacionen las cantidades conocidas con las desconocidas. 4. Haga que una de las cantidades desconocidas quede representada por una variable, digamos x, y trate de representar a todas las demás en función de dicha variable x. Éste es un paso importante y debe realizarse con cuidado.
5. Forme una ecuación o desigualdad que relacione las cantidades desconocidas con las conocidas.
6. Resuelva la ecuación o desigualdad y escriba las soluciones de todas las partes requeridas del problema.
7. Verifique todas las soluciones en el problema original.
Esta estrategia ayuda al estudiante a visualizar y resolver, los problemas cotidianos planteados en forma algebraica, no utilizando sólo la repetición sino la manera sistemática propuesta.
METODOLOGÍA O DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN Esta investigación se llevó acabo con un enfoque mixto, el cual incluye las características de los enfoques cuantitativo y cualitativo; permitiendo obtener mejores resultados en la investigación. El carácter del enfoque se caracteriza por ser cuasiexperimental ya que los sujetos no se asignan al azar ni se emparejan, sino que dichos grupos ya están formados antes del experimento, también llamados grupos intactos, la razón por la que surgen y la manera como se formaron fueron independientes o aparte del experimento. De acuerdo al enfoque mixto cuasiexperimental se realizaron tres pruebas durante el semestre, al inicio se aplicó un examen diagnóstico, para considerar como base los conocimientos y así presentar un avance, en una segunda instancia se aplicó la segunda evaluación, la cual consiste en el seguimiento de los estudiantes y finalmente la prueba final para definir el avance presentado por los estudiantes a lo largo del semestre al utilizar la Estrategia de Barnett.
En esta investigación el docente presentó y utilizó en sus clases la estrategia propuesta por Barnett, la cual tiene como meta facilitar al estudiante en la resolución de problemas de la vida cotidiana para así alcanzar el nivel productivo, incitando a generar nuevos conocimientos a partir de los que posee. La muestra se compone de estudiantes a
________________________________________________________________________________________________________ Investigación Educativa: Un Campo para la interdisciplinariedad. Red de Investigación Educativa, UANL.