Revista Visión Universitaria - EESJojutla Mayo.2016 | Page 27

Visión Universitaria
EESJojutla
Mención especial merecen las violaciones a los derechos de la población que sufre una discapacidad , pues de acuerdo con las cifras oficiales , de todos los discapacitados del país sólo el 15 % acude a la escuela y de cada 100 que acuden a la escuela primaria , solo 4 logran concluir estudios universitarios . Además , el 99 % de las escuelas carecen de programas para brindar clases con lenguaje de señas o método braille .
En la vida cotidiana , podemos observar notorias y preocupantes violaciones a los derechos humanos relacionados con el medio ambiente como la contaminación y escasez de agua , extinción de especies de animales y plantas , alarmante contaminación atmosférica , cambio climático , calentamiento global , entre otros ; es por eso , que decir que en México gozamos del derecho a un medio ambiente sano , es una utopía , pues el sistema injusto , inequitativo y excluyente que nos rige , viola permanentemente este elemental derecho .
Como podemos observar , urge en México una política de Estado que establezca los medios para hacer efectivos los derechos humanos
CONCLUSIONES
Los derechos humanos son las prerrogativas que los seres humanos poseemos por el simple hecho de nacer , constituyen principios elementales para que los individuos puedan desarrollar todas sus potencialidades .
El concepto de derechos humanos , es relativamente nuevo ; sin embargo , en épocas remotas , en Inglaterra encontramos importantes antecedentes como la Magna Carta , de 1215 ; el Acta de Habeas Corpus , de 1679 , y el bill of rights , de 1689 .
En México , desde la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en 1948 , se han generado una serie de esfuerzos para llevar a la realidad práctica la vigencia de los derechos humanos ; sin embargo , todavía hace falta mucho por hacer en esta materia .
El incumplimiento de los derechos humanos afectan a todos los individuos por igual , principalmente a los grupos vulnerables . Muchas de las violaciones a los derechos humanos que se viven en México tienen que ver con violaciones a derechos básicos que han sido superados en los países desarrollados .
El éxito de los derechos fundamentales no radica en su reconocimiento legal , sino en su eficacia plena , particularmente de su eficacia plena en relación con los más desprotegidos , pero eso depende de toda la sociedad en su conjunto , es fundamental que todos los que vivimos en México debemos coadyuvar para hacer efectivo el cumplimiento de los derechos humanos , pues solo de esa manera podemos contribuir a la formación una sociedad democrática , justa , equitativa y humana .

27