Revista Visión Universitaria - EESJojutla Mayo.2016 | Page 21

La Investigación
Visión Universitaria EESJojutla

Una mirada a los derechos humanos en México .

La Investigación

RESUMEN
La adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en 1948 , por parte del Estado mexicano , obliga al gobierno a revisar las acciones implementadas tendientes a garantizar a la población el reconocimiento formal de los derechos fundamentales y por su efectividad de los mismos en la vida cotidiana . Aún y cuando en el plano legislativo , se han verificado importantes avances en materia de derechos humanos , como es el caso de la reforma constitucional , publicada en el Periódico Oficial de la Federación el 10 de junio del 2011 ; sin embargo , hoy por hoy , tenemos que hacer frente a serios problemas relacionados con violaciones a los derechos humanos , tales como desapariciones forzadas , inseguridad , detenciones arbitrarias , impunidad , discriminación , entre otros , lo cual pone de manifiesto que aún no existen mecanismos adecuados para su efectiva justiciabilidad .
PALABRAS CLAVES Derechos humanos , sociedad , legalidad , garantía .
INTRODUCCIÓN
En 1948 se adoptó por la mayor parte de los países del mundo , uno de los documentos que es considerado como de los logros más importantes de la humanidad : La Declaración Universal de los Derechos Humanos , la cual instituye los principios universales que garantizan la igualdad y la libertad de todos los seres humanos .
A lo largo del tiempo transcurrido , ha sido necesario continuar los esfuerzos a fin de respetar y proteger los derechos que pertenecen a todas las personas por el sólo hecho de ser seres humanos . A la fecha tanto en instrumentos internacionales , como nacionales , existe el reconocimiento de una lista más o menos amplia de derechos que protegen la vida , la libertad , los bienes y la seguridad de las personas .
En México , se han verificado avances significativos en materia de derechos humanos , como es el caso de la reforma constitucional , publicada en el Periódico Oficial de la Federación el 10 de junio del 2011 ; sin embargo , son insuficientes , hoy en día , tenemos que hacer frente a serios problemas relacionados con la violaciones a los derechos humanos , así por ejemplo , tan sólo en materia de desapariciones forzadas , según la Comisión Nacional de Derechos Humanos , actualmente , son 24 mil 800 casos de personas desaparecidas los que aún se encuentran en impunidad ; sin contar las violaciones a los derechos económicos , sociales y culturales , como las relacionadas con el medio ambiente , tales como la contaminación y escasez de agua , extinción de especies de animales y plantas , alarmante contaminación atmosférica , cambio climático , calentamiento global , entre otros .

21