Revista versión 2 Revista Prensa -Versión 2 | Page 15
usuario que haya tenido un intento de autoeliminación, ya sea del ámbito privado o público. De
acuerdo a los datos registrados, por cada 7 intentos de autoeliminaciòn, uno de ellos se consuma,
por lo cual resulta esencial socorrer estos hechos que muchas veces son tomados como “llamados
de atenciòn”, sin percatarse del riesgo de los mismos. Adicionalmente, el Ministerio de Salud
Pùblica establece que los tiempos de espera para quienes sufrieron intentos de suicidio deben ser
en las primeras 24 horas desde que ocurrió el hecho. Despuès de esa primera consulta, la segunda
debe ser en los primeros siete días.
De este modo, padres como Adriana, parecen estar ajenos a los riesgos de normalizar los intentos de
suicidio en la adolescencia.
La incorporaciòn de psicólogos en centros educativos públicos y privados es una iniciativa de
utilidad, que ayuda a detectar y prevenir problemas. Sin embargo, el cuerpo docente tambièn
colabora con esta tarea.
Antonella Parise, se desempeña como Docente de Inglés en el Liceo 57 del barrio “Las Acacias”. La
profesora señala que su rol traspasa el mero impartimiento de conocimientos. “Convivimos con los
adolescentes a diario. Tener la oportunidad de conocerlos, de mostrarnos receptivos ante sus
problemas realmente hace la diferencia en sus vidas. Muchas veces el adolescente tiene la necesidad
de desahogarse y no tiene con quien hacerlo”.
14