Revista Verde Revista Verde N° 68 | Page 32

EMPRESAS

“ La producción de semillas de calidad es clave para ser competitivos en el costo de semilla / ha”

Con tres pilares fundamentales que son:“ la calidad de la semilla, la calidad de los tratamientos y el servicio de entrega, Asgrow se ha consolidado en el mercado de semillas a nivel local”, explicó a VERDE, el Ing. Guillermo Cardellino, Gerente de Producción de Semillas de Agroterra. Actualmente la empresa cuenta con tres puntos de procesamiento y entrega: Nueva Helvecia, Trinidad y Young,“ lo que facilita una buena respuesta logística para el productor”.
Cardellino explicó que las variedades de soja Asgrow, que son INTACTA,“ han tenido un desarrollo y un crecimiento muy importante en el área sojera del país, especialmente en los dos últimos años. Son variedades excelentes desde el punto de vista productivo”. Además, en Agroterra,“ la producción de semillas de calidad es clave para ser competitivos en el costo de semilla por hectárea”.
Consideró que“ la germinación y el vigor son componentes muy importantes para Agroterra, pero también es vital el tratamiento que se le hace a la semilla. Trabajamos con los productos más idóneos para la problemática de cada año en particular. Los mismos son recomendados por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria( INIA) que realiza ensayos y hace recomendaciones en función del tipo de hongo presente”.
A parte de la calidad de la semilla en sí misma y de la calidad de los tratamientos, el Gerente de Producción de Agroterra destacó la importancia del servicio. En esa línea, señaló que la maquinaria que utilizan es la misma que mayoritariamente se utiliza en Estados Unidos, donde el objetivo es trabajar con entregas a demanda.“ Es decir, el productor solicita la semilla y en 48 horas la tiene en su campo curada e inoculada, lista para sembrar”, enfatizó.
Otra de las ventajas que destacó Cardellino, es que la empresa cuenta con tres lugares de entrega de semillas: Nueva Helvecia, Trinidad y Young, en estos tres puntos se realiza el inoculado y el curado. En tanto, el procesamiento( limpieza, acondicionamiento, embolsado, etc.), se realiza en Nueva Helvecia y Trinidad.“ Esto nos ha facilitado la operativa y hemos tenido un gran reconocimiento por parte de los productores. El productor que va a buscar su semilla nunca se lleva la sorpresa de que no esté pronta”.
Cardellino explicó que“ Agroterra importa la semilla fundadora que es la que viene de los programas de mejoramiento y se realiza la producción de semilla certificada”. La empresa cuenta con la acreditación del Instituto Nacional de Semillas( INASE).
Cardellino destacó que contar con un área importante de semilleros distribuida en distintas zonas de la región agrícola, les permite tener una buena capacidad de selección para poder llegar a la calidad deseada y cumplir con la demanda.“ Es una fortaleza poder elegir entre una amplia cantidad de lotes de semillas, aquellas que cumplen con los requisitos de alta calidad”.
Los semilleros están distribuidos en Río Negro, Soriano, Colonia, San José y Flores.“ Los hacemos en campos donde tenemos un buen vínculo con el productor porque es importante que esté integrado al protocolo de producción de semillas, que es muy estricto. Nosotros estamos presentes, pero depende mucho del productor, por eso debe haber un vínculo de mucha confianza”. Sobre los controles que se realizan en los semilleros, a los que realiza INA- SE, se suman los propios de la empresa con sus respectivos protocolos.“ Cada vez es menor el porcentaje de área que nos inspecciona INASE porque las auditorías han sido exitosas. Eso nos da aliento para seguir”.
VERDE | 32