Revista VELARDE NOTICIAS | Page 16

peculiar que está inclinada: La Torre de Pisa, aprendimos que uno de los cuentos más conocidos, "Pinocho", fue escrito por un escritor italiano: Carlo Collodi y descubrimos una ciudad muy especial porque está rodeada de agua y no viajan en coches, sino en góndolas, ¡¡síí!! Venecia. Como nos llamó tanto la atención y aprovechando que su carnaval es conocido en el mundo entero, este año nos disfrazamos de Máscaras Venecianas. Desfilamos por Maliaño y acabamos la fiesta en el pabellón bailando con todos los papás y mamás. Semanas más tarde enviamos una carta a Gumersinda contándole lo que más nos había gustado de esta maravilla y fuimos todos juntos a echarla al buzón. A los pocos días nos contestó diciéndonos que se había ido a conocer una maravilla que tiene muchíííísimos kilómetros de largo. ¡Sí! La Gran Muralla China. En las semanas siguientes decoramos la clase con farolillos hechos por nosotros, aprendimos un montón de cosas de China como su bandera, descubrimos que dan la bienvenida al año chino con la danza del dragón y que a veces escriben con tinta china, así que nosotras aprendimos a escribir el nombre de nuestra mascota de clase con letras chinas, y que sus números y letras son muy diferentes a los nuestros: ¡parecen dibujos! También hemos aprendido que el oso panda es el símbolo del país y nos encanta una canción de Susa Herrera que habla sobre este animal. Hemos hecho una réplica con hueveras en el pasillo con la colaboración de las familias en la que hemos pegado chinos y chinas que hemos pintado nosotros y ha quedado genial. Para terminar, decidimos celebrar una fiesta del té como lo hacen los chinos. Para ello, hicimos unas tacitas con arcilla blanca que nos llevamos a casa. En la fiesta disfrutamos del cuento de "El nacimiento del dragón" con sombras chinescas y probamos el té y unas tortas de arroz.