78
AMÉRICAS
verdaderos profesionales competitivos y líderes al servicio de la sociedad, concordante con el mundo global.
En el nuevo diseño de un currículo por competencias holísticas se establecen las conexiones necesarias en forma disciplinaria, interdisciplinaria y transdisciplinaria, debido a que son indispensables para el perfil adecuado que debe tener el egresado como un profesional de alta calidad al servicio de la sociedad.
En la Universidad Peruana de Las Américas, ya se está aplicando el diseño curricular por competencias, para ello se ha tenido una primera capacitación a los docentes que han demostrado mucho interés por el cambio y en la actualidad se están elaborando en equipos de trabajo los currículos integrados por competencias en toda la universidad.
Pero debemos dejar muy en claro, no basta indicar que estamos aplicando un currículo por competencias, sino fundamentalmente debemos ser responsables de ejecutar una EVALUACIÓN holística por competencias y no únicamente para“ servir” a las empresas extranjeras, sino también para formar líderes que manejen primero sus pequeñas empresas con el propósito de engrandecerlas, y así cumplir con la gran responsabilidad que nos da la sociedad, de realizar el gran salto y alcanzar el desarrollo sostenible de nuestra Patria.
REFERENCIAS
Berenstein, B.( 2008) Un cerebro holístico. Recuperado de emprendedoresnews. com / tips / canjes / un-cerebroholistico. html
Díaz, G.( 2009) Edgar Morin y los principios de la transdisciplinariedad. Recuperado de blog-citio. blogspot. com / 2009 / 09 / edgar-morin-y-los-principios-de-la. html
El Correo de la UNESCO( n d.) Los cuatro pilares de la educación. Recuperado de https:// www. uv. mx / dgdaie / fi les / 2012 / 11 / CPP-DC-Delors-Los-cuatro-pilares. pdf
Fundación UNAM( 2013) Qué es el pensamiento complejo. Recuperado de www. fundacionunam. org. mx / arte
-y-cultura / que-es-el-pensamiento-complejo / Jacques, D.( 1994) Los cuatro pilares de la educación. México: El Correo de la UNESCO, pp. 91-103. Morin, E.( 2000). El paradigma perdido. Ensayo de bioantropología( 6 ª ed.) Barcelona: Kairós. Proyecto Tuning( 2011-2013) Innovación educativa y social. Recuperado de www. tuningal. org / Smuts, Jean( 1926) Holismo y evolución, paradigmas de la investigación Recuperado de https:// paradigmas
-de-la-investigacion4. webnode. com. co / jean-smuts /
Gráficas de alumnos semilleros de investigación y emprendedores de la UPA, con sus respectivos docentes asesores.