La Posición : la construcción se ubica de manera tal que se pueda aprovechar al máximo la luz solar ( más en invierno , menos en verano ), las corrientes de agua o la dirección del viento .
Elegir materiales no tóxicos : es decir , pinturas , pegamentos y otros materiales que no contaminen el entorno , inclusive reciclado .
Iluminación : el uso de luces LED es determinante , pero por sobre todo sacar ventaja de la luz solar durante el día , mediante tragaluces y amplios ventanales que permitan reducir el consumo energético al mínimo .
Vegetación : otra de las características de la arquitectura sustentable es la implementación de huertas o jardines comunitarios , hasta parques el chiste es convertir esa zona en un pulmón verde inconscientemente
04