Revista Tribu Edición 1 | Page 12

Una apuesta por la inclusión indígena

08

Se reconocen actualmente en Colombia cerca de 68 lenguas nativas. Muchas de ellas están en riesgo de perderse ya que su uso se limita únicamente dentro de las comunidades.

En 2016, la Universidad Nacional tomó conciencia de la cantidad de estudiantes indígenas que tenían, entre ellos una estudiante proveniente del pueblo Arhuaco. Con ella llegó por primera vez la idea de incluir un ejercicio de lingüística dentro de los procesos académicos, con el fin de preservar y fomentar el uso de su lengua nativa en Bogotá.

John Fredy Chaparro, profesor del Departamento de Lingüística de la Universidad Nacional, coordinó junto a su equipo varios de los procesos pedagógicos con las tribus de la Sierra Nevada de Santa Marta. Después de un encuentro con las autoridades de la Sierra, se evidenció la necesidad de fortalecer el uso del español dentro de la comunidad.

Esta iniciativa ha sido ampliamente aceptada por las comunidades, al punto de que otros pueblos de la Sierra han pedido que se les incluya en procesos similares. Dicha propuesta se planea implementar a corto plazo, con el fin de promover educación equitativa y de calidad.

Por medio de talleres que pueden durar de 8 a 15 días, se realizan acompañamientos pedagógicos, donde se llevan a cabo actividades lúdicas y teóricas para un rápido aprendizaje del idioma.

Fotografía: Equipo Tribu.

John Fredy Chaparro, docente de la Universidad Nacional, lidera los procesos de inclusión desde distintas asignaturas de la carrera.

E

Esta iniciativa ha sido ampliamente aceptada por las comunidades, al punto de que otros pueblos de la Sierra han pedido que se les incluya en procesos similares. Dicha propuesta se planea implementar a corto plazo, con el fin de promover educación equitativa y de calidad.

Por medio de talleres que pueden durar de 8 a 15 días, se realizan acompañamientos pedagógicos, donde se llevan a cabo actividades lúdicas y teóricas para un rápido aprendizaje del idioma.

12

Reducción de la desigualdad