Cumplimos ampliamente con los criterios que han
informado las autoridades sanitarias para que el cordón
sanitario se levante, pero también existe el temor de
posibles rebrotes al abrir nuestros principales accesos
permitiendo el ingreso de vecinos de otras comunas,
de modo que he propuesto al nivel central una solución
factible: mantener el cordón sanitario, pero crear nuevos
salvoconductos para que los residentes puedan salir de
la comuna a abastecerse o acceder a servicios básicos; y
también agilizar los controles para disminuir los tacos que
se generan y que inciden directamente en la calidad de
vida de los pircanos.
Lo primordial es que sea como sea, sigamos cuidándonos
y siendo cautelosos con el virus. En términos generales,
los contagios han disminuido, pero con el proceso de
desconfinamiento que ya inició en el país, el rebrote es
altamente probable. Lavarse las manos frecuentemente,
utilizar alcohol gel y mascarilla de forma obligatoria, y
sobre todo mantener la distancia física y social son las
únicas medidas preventivas que nos aseguran seguir con
salud. Cumplir con todas ellas es responsabilidad de cada
uno.
“
Si aquella responsabilidad
hubiera estado en manos
del municipio, la cuarentena
habría sido impuesta en
la comuna con mucha
antelación, pero
lo cierto es que no
tenemos las facultades
para hacerlo
”
Nadie estaba preparado para enfrentar una pandemia
de estas características y, menos aún, las consecuencias
que ha traído, pero tampoco es la primera vez que
debemos unirnos para superar situaciones complejas. Mi
compromiso sigue firme para con los pircanos: seguiremos
trabajando y gestionando para que sus necesidades
sean resueltas. Ustedes, en tanto, respeten las medidas
sanitarias, solo así saldremos adelante.
Gráfica resumida
de la situación del
Covid-19 en Pirque
al 1° de agosto
*Al cierre de esta edición, el cordón sanitario se extendió hasta el viernes 7 de agosto.
AGOSTO 2020
11