REVISTA TERMODINÁMICA I | Page 9

LEONARDO DA VINCI

Leonardo da vinci nombró fuerza del vapor al actual pistón de las máquinas a vapor. Explicaba que cuando se calienta un recipiente , el vapor que genera empuja la tapa hacia arriba, esto mismo ocurre en el auto moderno en los pistones que están dentro del motor del mismo (abc, 2005).

NICOLÁS LEONARD SADI CARNOT

En 1824, publicó su famosa obra “Reflexiones sobre la potencia matriz del fuego y sobre las máquinas adecuadas para desarrollar esta potencia” en la que dice el concepto de transformaciones cíclicas, aplica a ellas el concepto de reversibilidad y enuncia lo que hoy conocemos con el nombre de ciclo de Carnot. Carnot introduce tres conceptos fundamentales: el concepto de ciclo o máquina cíclica, la relación entre la caída del calor de una fuente caliente a otra más fría y su relación con el trabajo, el concepto de máquina reversible de rendimiento máximo (Ríos Gutiérrez, s.f.).

MAX PLANCK

Su interés en la termodinámica hizo que creara la teoría cuántica, al intentar explicar los colores de la materia cuando se calientan, el dijo que la energía estaba radiada en una especie de paquetes en vez de ondas continuas interrumpidas, a este paquete lo nombró quanta. También fue capaz de determinar cuánta energía había en cada uno de estos paquetes gracias a la constante de Planck, que equivale a 6.626 068 96 x 10-34 J s (Vázquez, s.f.).

THOMAS NEWCOMEN

La máquina de vapor atmosférica fue inventada por Thomas Newcomen con ayuda de el físico Robert Hooke y el mecánico John Calley, esta máquina supuso una mejora a la máquina de Thomas Savery aunque presentó los mismos defectos debido a el constante cambio de temperatura un la máquina , lo que generó ciertas rupturas y pérdida de rendimiento en la máquina. El funcionamiento de esta máquina consistía en crear vacío en un depósito a base de enfriar vapor de agua (Castilla, 2013).

9