REVISTA TERMODINÁMICA I | Page 10

BENJAMIN THOMPSON

Expuso los fundamentos de la teoría mecánica del calor y la falsedad de la teoría del fluido calórico al observar la constancia de la masa del hielo al fundirse. Desarrolló el horno de asar de la cocina doméstica, estudió el comportamiento térmico de los materiales y la forma de aislar eficazmente los hogares de combustión. (Biografías y vida, s.f.).

EMILE CLAPEYRON

En 1834, contribuyó a la creación de la termodinámica moderna publicando un informe titulado Driving force of the heat, en el cual desarrollaba el trabajo de Sadi Carnot. En el que daba una interpretación gráfica particular del teorema de Carnot, el cual estipulaba que el trabajo proporcionado por una máquina de calor con dos fuentes es máxima si la máquina operaba de forma reversible. En 1843, definió el concepto de transformación reversible. Estableció la fórmula de Clapeyron, que relaciona el calor latente de cambio de estado de una sustancia pura. También la ecuación diferencial que determina el calor de vaporización de un líquido, lleva su nombre (Ruíz, s.f.).

10