Revista Tamadaba - 21 Revista Tamadaba - 21 | Page 31
Situamos el aprendizaje del alumno como
eje del desarrollo de todos los aspectos
fundamentales de la vida y, como tal, cuidamos
que toda persona, en cualquier lugar y
condición, pueda alcanzar su plenitud personal y
se comprometa a cambiar su entorno.
Así como vemos imprescindible tejer redes
de apoyo con las familias, los ayuntamientos
o los medios de comunicación, entre otros;
los centros educativos que conforman la
Red no son solo un grupo de ‘escuelas que
aprenden’, sino la evidencia de que cada vez
más profesionales se implican, se apasionan
y se ocupan de contribuir, desde su labor de
cada día en el aula, a lograr un futuro educativo
que ofrezca las máximas posibilidades para
que cada alumno/a, con independencia de
su contexto sociocultural o familiar, pueda
llegar a sacar el máximo partido a su etapa
escolar. Una etapa que debería garantizarles
las herramientas para saber afrontar con
autonomía los retos del futuro.
Con un ideario que habla de visión compartida,
desarrollo profesional, I+D+I, participación
e intercambio de aprendizaje y experiencias,
comunicación y alianzas; el modelo Trilema de
innovación educativa es el eje vertebrador que
de todos los miembros de la Red.
“Hay que ser generosos
y compartir aquello que
aprendemos”
Carmen Pellicer,
Presidenta de la Fundación Trilema
Pag 29 - Tamadaba Nº21 - 2019