Revista SICES Primer Edición | Page 15

S I C E S que hay flexibilidad curricular, es decir, hay libertad sobre las horas en que se ofrecen las asignaturas, no teniendo una hora fija para todas. También el docente hace un esfuerzo mayor, pues se abren más cupos en las clases de los que deberían, se amplían de 40 a 60 alumnos y hasta más.
Se encontró que algunos estudiantes no tienen problemas mientras que otros sí los tienen. Es claro que aquellos que no los tienen es porque siempre encuentran las asignaturas que desean y los que sí tienen dificultades, al contrario; en este caso las razones son que las asignaturas no están en los horarios que pueden matricularlas, ya sea porque trabajan o porque coinciden con otras asignaturas que necesitan. También hay algunas asignaturas que la mayoría de las veces solo se dan en los mismos horarios, lo cual afecta a personas que trabajan y tienen que esperar varios períodos hasta que cambian de hora. Además, no todas las asignaturas se abren todos los períodos y no hay suficientes cupos en las asignaturas para toda la cantidad de estudiantes que la necesitan.
Si bien es cierto estos resultados son según opiniones, la aclaración de la realidad se tendrá al conocer los datos cuantitativos de la oferta académica y las demandas de matrícula de los estudiantes. Pero se puede pensar que la carrera de Pedagogía es una de las que tiene mayor cantidad de alumnos matriculados y su espacio físico es reducido, por lo cual, al hacer una relación entre estos, se puede saber que es difícil cubrir la demanda de todos los estudiantes. Además, cada persona tiene sus particularidades en la vida y es difícil satisfacerlas a todas.
En la oferta académica que hacemos y eso siempre ha sido así, considero que es uno de los puntos fundamentales, donde en cada periodo académico se ofrecen todas las clases, entonces eso le permite al estudiante ir avanzando.( Docente, entrevista 4)
En lo personal a mí no me afectó. A otra gente sí le afecta porque … yo tengo conocimiento que mis compañeros a veces tienen clases en la mañana y la que necesitan les sale a las siete de la noche, entonces algunos vienen en la mañana, al mediodía y en la noche. Te imaginas el gasto de estarse trasladando o si se quedan aquí, el gasto de comida.( Practicante, entrevista 19) b) Las estrategias pedagógicas, partiendo de los conocimientos de los docentes en la carrera de Pedagogía, según estudiantes, graduados y docentes, muestra que favorece con este aspecto pues debido a su profesión, en su mayoría, tienen facilidad para impartir las asignaturas, darse a entender, ofrecer cátedras motivadoras, planificar adecuadamente las clases y las estrategias pedagógicas a utilizar, enfocarse en el aprendizaje y no en ser punitivo al evaluar, entre otras. De esta manera permiten que los estudiantes avancen adecuadamente cumpliendo con los aprendizajes esperados. Sin embargo, también hay excepción con los docentes que no cumplen esta fortaleza, pero son una minoría.
Por la naturaleza de la carrera, sería el colmo que no ofreciéramos o no desarrolláramos cátedras que en realidad sean motivadoras y yo le atribuyo eso porque siempre uno puede observar que los docentes se preparan, los docentes planifican su clase, utilizan estrategias metodológicas adecuadas y eso pues también es motivador y el estudiante se mantiene así.( Docente, entrevista 4)
c) La evaluación, que también es una de las mayores fortalezas de la carrera, según expresan todos los participantes, ya que favorece, por un lado, una trayectoria educativa fluida al manejar técnicas de evaluación variadas, y por otro, se enfoca en la evaluación de aprendizajes y no de contenidos al utilizar mayormente métodos actuales en vez de los tradicionales que son más flexibles, aunque también hay docentes que no aportan de igual manera porque aplican en su mayoría métodos tradicionales y otros realizan evaluaciones poco éticas o carentes de objetividad.
Para mí eran excelentes porque te daban la oportunidad no solo de un examen, porque en lo particular, a mí me parece que un examen no te mide el conocimiento que tú tienes y a nosotros se nos permitía hacer exámenes orales, escritos, investigaciones … se nos tomaba en cuenta mucho esas cosas para obtener una nota … hay variedad en la forma de evaluación y permite a los estudiantes tener flexibilidad, es una ventaja de la carrera.( Practicante, entrevista 19)
15