S I C E S
Los técnicos radiólogos son los encargados de operar los equipos para la toma de imágenes y realizar terapias. Los 12 técnicos entrevistados, siete de instituciones públicas y cinco de instituciones privadas, mencionaron el rango promedio de los exámenes y / o terapias que realizan al día, incluyendo pacientes de todas las edades. El mayor número de exámenes se realiza en instituciones públicas( Tabla 2). La mayoría de los técnicos entrevistados no laboran en otra institución( 7 / 12), el resto de los técnicos laboran en otra institución. Para llevar un control de la dosis recibida por estos se debe tomar en cuenta la exposición en ambas instituciones. Sin embargo, los técnicos se encuentran en dos situaciones de riesgo por falta de dosimetría personal:
TABLA 2
Rango de exámenes o terapias realizados por día por los técnicos radiólogos
Institución Privadas
Monitorización de la dosis por dosimetría personal en una de dos instituciones de salud( 2 / 5).
No es monitorizado en ninguna de las dos instituciones( 3 / 5).
Rango de Exámenes
18- 25
Rango de Terapia
7- 9
En la conferencia impartida en febrero de 2017 bajo el nombre de Control regulatorio y seguridad de las fuentes, por el representante del OIEA en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras( UNAH) se mencionaron puntos relevantes referentes a la situación de protección radiológica en Honduras, tales como:
● En Honduras no existen programas de regulación que eviten lesiones inducidas por radiación, garanticen la calidad de la imagen y tratamiento para proteger a los pacientes, trabajadores ni a la sociedad hondureña.
● El 95 % de las instalaciones del país no están autorizadas en la vigilancia y protección de los trabajadores ocupacionalmente expuestos.
● Solo 40 trabajadores son monitoreados, de 538 personas que han investigado a nivel nacional.
● Se requiere fortalecimiento de infraestructura en el único laboratorio de dosimetría.
● Las proyecciones para Honduras con el respaldo de la OIEA se enmarcan en « la preparación de la ley y reglamentos, envío de expertos que apoyen las funciones reguladoras y de equipamiento específico de control ».
Públicas |
40- 100 |
7- 9 |
Entrevista al jefe de la Sección Radiológica, MiAmbiente + |
Al igual que los jefes, a los técnicos se les preguntó sobre los efectos biológicos asociados por la exposición a la radiación, los más pronunciados fueron cáncer, daños en la piel, pérdida del cabello, cansancio y esterilidad. Mencionaron que para evitar la exposición innecesaria y disminuir dichos efectos, ponen en práctica los factores de protección del principio de optimización: tiempo, distancia y blindaje en instalaciones, de igual manera el uso de accesorios de protección como los chalecos plomados, y aseguraron que no hay que exponerse si no es necesario.
Conferencia: Control regulatorio y seguridad de las fuentes, Tegucigalpa, febrero de 2017
Según la Autoridad Reguladora de Protección Radiológica, uno de los principales problemas del país en protección radiológica es que no hay escuelas de formación especializadas para cada una de las áreas de radiología, de igual manera, esto fue expresado por los técnicos entrevistados. También, antes de que se estableciera como ente regulador en el 2016, las instituciones empezaron desde mucho antes a prestar el servicio de radiología sin la existencia de alguna ley hasta el año 2009. A las normativas de regulación aún les falta la formulación e implementación de leyes y reglamentos. Se encuentran en proceso de elaboración guías de procedimiento que establezcan el desarrollo de las prácticas médicas con el uso de radiación. En caso de un incumplimiento expreso que
105